Más Jujuy, más Puna: Puesto Sey tiene nuevo Complejo Termal en Tuzgle

La comunidad de Puesto Sey, inauguró un Complejo Termal en cercanías del volcán de Tuzgle. Este nuevo desarrollo turístico está enmarcado en un paisaje imponente en plena puna jujeña, y a más de 5.000 m.s.n.m

Image description
Image description

El Complejo con la Piscina de Aguas termales de Tuzgle se consolidó con el acompañamiento y el aporte económico de Minera Exar, las empresas operadoras del grupo Orocobre en la zona y el Gobierno de Jujuy. Se encuentra en cercanías de la comunidad de Puesto Sey.


La inauguración, acontecida el 7 de agosto, incluyó una emotiva ceremonia en donde se rindió culto a la Pachamama. Participaron el Comunero de Puesto Sey, Oscar Alejo; el Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias de Minera Exar, Marcelo Ochoa, la Gerente de Valor Compartido de Sales de Jujuy, Paola Piu; el Comisionado Municipal de Susques, Santiago Mamaní; y la representante de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Sandra Olmos; como también residentes de la comunidad y alrededores y una delegación de turistas, que tuvo la posibilidad de disfrutar del primer baño en la piscina termal.

La obra logra concretar un objetivo muy importante para la comunidad: contar con una infraestructura única para desarrollar turismo sustentable en la zona. En este sentido el aporte de las instituciones mencionadas fue clave en el desarrollo del proyecto de principio a fin.


La Minera Exar sumó materiales de construcción, y además dispuso de un capacitador experto en turismo rural sostenible, Ramón Serapio. Como etapa inicial, se preparó a 15 mujeres que estarán a cargo de la atención en el Complejo, en una actividad de perfeccionamiento que continuará todo el año. Serapio también capacita en la elaboración de comidas regionales con orientación para recepción turística: en esta ocasión se brindaron empanadas de carne de llama, chicharrón con mote, sopa y anchi

La comunidad hizo uso de parte del Fondo para el Desarrollo de las Comunidades (aporte de Minera Exar en 2020 a las comunidades de la zona, como paliativo a la dura situación generada por la Pandemia) que se gestionaron desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

El grupo Orocobre, desde el área de Valor Compartido de Sales de Jujuy, se encargó de aportar los vidrios para el complejo. El resto de la gestión, acarreo de materiales y mano de obra fue por parte de la Comisión Municipal de Susques.

Agosto es una fecha de conmemoración a la madre tierra, por lo que se realizó el ritual a la Pachamama pidiendo buenos augurios para esta gran etapa que se comienza a transitar.

Óscar Alejo, Comunero de Puesto Sey se mostró emocionado por el logro de éste proyecto que pudo concretarse, “quería agradecerles, sé que es muy difícil llegar hasta acá pero yo considero que vale la pena. Éste proyecto fue iniciado hace dos años con el sueño de todos los pobladores y la verdad que al verlo ahora terminado emociona bastante, costó mucho trabajo, contento de que estén acá. Invitamos a todos a promocionar la Puna y a apoyar a las comunidades”.


Por parte de Minera Exar, Marcelo Ochoa, Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias expresó su emoción por el trabajo realizado en esta gran obra y agradeció a todos los presentes por acompañar y en especial a la comunidad de Puesto Sey.

En representación de la Secretaría de Turismo estuvo Sandra Olmos quien dio las gracias por la invitación y el recibimiento a todo el pueblo de Puesto Sey, “ésta obra es un hito, un antes y un después para el turismo y para el pueblo de Puesto Sey” expresaba. En este sentido remarcó la importancia del Turismo Rural Comunitario en la Puna.

Este nuevo complejo termal abre un abanico de posibilidades laborales para los oriundos de la Puna y, lo más valioso, es que podrán hacerlo a partir de sus conocimientos culturales como principal herramienta para la atracción del turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.