¿No sabés qué cole tomar? Llegó la app Jujuy Bus (de la mano de la tucumana Abanico), que funciona también sin datos móviles

Jujuy Bus llega como un solucionador práctico para los usuarios habituales del transporte urbano de colectivos en San Salvador de Jujuy. Juan Pablo Alarcón, de la empresa tucumana Abanico (creadora de la aplicación), detalló a IN Jujuy sobre esta herramienta, que ya podés tener en tu celular.

Image description

Luciano Ameta, Gustavo López, Pablo Godoy, Soraya Castillos, Emanuel Córdoba y Juan Pablo Alarcón son los integrantes del equipo que logró desarrollar Jujuy Bus, una aplicación para teléfonos móviles que, como un facilitador, muestra los recorridos de cada empresa y línea que recorre la jurisdicción capital de la provincia más alguna que conecta con Palpalá, brindándose no sólo para los capitalinos sino también para jujeños de otras ciudades y pueblos y para turistas.

Muchas veces ocurre no saber qué línea de colectivo tomar cuando se trata de ir a puntos fuera de recorridos cotidianos, dar indicaciones a quienes lo necesiten, o bien para quienes no usan habitualmente este tipo de transportes. Jujuy Bus es útil para esas situaciones, pero también, analizó Juan Pablo: “esto es útil no solo para el que reside en la capital, también para quienes la visitan, turistas o del interior”.

“Pudimos identificar que en Jujuy no existía algo similar; entonces, nos pareció importante poder brindar este servicio, priorizando siempre la inquietud del usuario”. “Modernizar estos datos y ponerlos al alcance de todos” fue el sentido de la aplicación,  explicó el joven.

“En grandes ciudades son herramientas muy habituales y queremos que el NOA también disponga de esto. Ya trabajamos en apps similares en Tucumán. En Salta y Jujuy, las lanzamos casi al mismo tiempo, hace un mes, y en esta última ya está pisando las 1.000 descargas”, compartió Juan Pablo.

La aplicación es gratuita y se describe como interfaz intuitiva y amigable. Es un buscador de recorridos inteligente que permite saber recorridos completos de las empresas Unión Bus, Xibi Xibi, Santa Ana, San Jorge, Pal Bus, El Urbano y El Salvador; como así también rutas específicas según se indiquen en el mapa que está a disposición.

Juan Pablo destacó que “la app también funciona offline, quiere decir que si el usuario se queda sin datos, igual puede disponer de las ubicaciones que brinda Jujuy Bus”.

Entre otras funciones destacadas, Jujuy Bus permite conocer puntos de recargas SUBE en el mismo mapa, consultar el saldo de la tarjeta y las tarifas de colectivos que varían en la comisiones municipales dentro de la capital jujeña (Guerrero, Termas de Reyes, San Pablo de Reyes, Yala, Los nogales, Lozano y León).

Si bien, la aplicación  renovó su paquete de servicios a principios de abril, Juan Pablo, comentó que trabajan en mejorarla aún más con la incorporación y actualización de más recorridos, y próximamente sumar puntos de intereses.

Abanico Software Services es la empresa que  desarrolló la app. Cuenta con un equipo de diseñadores, desarrolladores especializados en mobile. Trabajan en realizaciones digitales para plataformas Android, iOS y aplicaciones híbridas.  Además, brindan servicios de Diseño y Desarrollo Web, soluciones en la nube y software.

Podes conocer más en la Fan Page de la App, aquí

Descargá la app en Google Play, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.