¿No sabés qué cole tomar? Llegó la app Jujuy Bus (de la mano de la tucumana Abanico), que funciona también sin datos móviles

Jujuy Bus llega como un solucionador práctico para los usuarios habituales del transporte urbano de colectivos en San Salvador de Jujuy. Juan Pablo Alarcón, de la empresa tucumana Abanico (creadora de la aplicación), detalló a IN Jujuy sobre esta herramienta, que ya podés tener en tu celular.

Image description

Luciano Ameta, Gustavo López, Pablo Godoy, Soraya Castillos, Emanuel Córdoba y Juan Pablo Alarcón son los integrantes del equipo que logró desarrollar Jujuy Bus, una aplicación para teléfonos móviles que, como un facilitador, muestra los recorridos de cada empresa y línea que recorre la jurisdicción capital de la provincia más alguna que conecta con Palpalá, brindándose no sólo para los capitalinos sino también para jujeños de otras ciudades y pueblos y para turistas.

Muchas veces ocurre no saber qué línea de colectivo tomar cuando se trata de ir a puntos fuera de recorridos cotidianos, dar indicaciones a quienes lo necesiten, o bien para quienes no usan habitualmente este tipo de transportes. Jujuy Bus es útil para esas situaciones, pero también, analizó Juan Pablo: “esto es útil no solo para el que reside en la capital, también para quienes la visitan, turistas o del interior”.

“Pudimos identificar que en Jujuy no existía algo similar; entonces, nos pareció importante poder brindar este servicio, priorizando siempre la inquietud del usuario”. “Modernizar estos datos y ponerlos al alcance de todos” fue el sentido de la aplicación,  explicó el joven.

“En grandes ciudades son herramientas muy habituales y queremos que el NOA también disponga de esto. Ya trabajamos en apps similares en Tucumán. En Salta y Jujuy, las lanzamos casi al mismo tiempo, hace un mes, y en esta última ya está pisando las 1.000 descargas”, compartió Juan Pablo.

La aplicación es gratuita y se describe como interfaz intuitiva y amigable. Es un buscador de recorridos inteligente que permite saber recorridos completos de las empresas Unión Bus, Xibi Xibi, Santa Ana, San Jorge, Pal Bus, El Urbano y El Salvador; como así también rutas específicas según se indiquen en el mapa que está a disposición.

Juan Pablo destacó que “la app también funciona offline, quiere decir que si el usuario se queda sin datos, igual puede disponer de las ubicaciones que brinda Jujuy Bus”.

Entre otras funciones destacadas, Jujuy Bus permite conocer puntos de recargas SUBE en el mismo mapa, consultar el saldo de la tarjeta y las tarifas de colectivos que varían en la comisiones municipales dentro de la capital jujeña (Guerrero, Termas de Reyes, San Pablo de Reyes, Yala, Los nogales, Lozano y León).

Si bien, la aplicación  renovó su paquete de servicios a principios de abril, Juan Pablo, comentó que trabajan en mejorarla aún más con la incorporación y actualización de más recorridos, y próximamente sumar puntos de intereses.

Abanico Software Services es la empresa que  desarrolló la app. Cuenta con un equipo de diseñadores, desarrolladores especializados en mobile. Trabajan en realizaciones digitales para plataformas Android, iOS y aplicaciones híbridas.  Además, brindan servicios de Diseño y Desarrollo Web, soluciones en la nube y software.

Podes conocer más en la Fan Page de la App, aquí

Descargá la app en Google Play, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)