¡Todos arriba! La capital jujeña ya cuenta con el primer ascensor urbano del país

Se trata de una mega obra de infraestructura basada en la movilidad urbana que busca eliminar las barreras naturales y posibilitará que más de 25.000 vecinos, de distintos sectores comprendidos por los barrios Mariano Moreno, Cuyaya, Castañeda, Alto Gorriti y zonas cercanas puedan transitar diariamente de manera segura, rápida y confiable.

Image description

En In Jujuy te contamos que la capital provincial se embarcó  en 2019 en la construcción de este ascensor (aquí). Finalmente la obra concluyó y  el primer ascensor urbano del país quedó inaugurado. 


Con dos cabinas para ascenso y descenso respectivamente, con una capacidad máxima para 20 personas, que se verá reducida debido a la situación sanitaria actual a 6 personas. más el maquinista, para dar cumplimiento con los protocolos sanitarios. La estructura posee un núcleo de circulación de 24.00m de alto con dos ascensores para 20 personas cada uno y una pasarela metálica de 54.00m de largo sobre av. Iguazú, que concluye en un mirador urbano que será parte del nuevo atractivo turístico y arquitectónico de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

En este contexto, el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, definió la obra municipal como “inspiradora por el esfuerzo y la magnitud que representa para toda la ciudad, los vecinos del barrio Mariano Moreno y sectores aledaños, que podrán disfrutar de este nuevo acceso integrador y que viene a sumarse en una época dura de pandemia a las distintas obras realizadas por el Intendente Jorge, como el Parque Xibi Xibi, Campo Verde, Bajo Éxodo, 30 Hectárea de Alto Comedero y que son una señal clara de cómo se está trabajando a favor de los vecinos”.


A su turno, el Intendente de San Salvador de Jujuy, “Chuli” Jorge, haciendo referencia al valor urbano, turístico y de movilidad que traerá el primer ascensor urbano, indicó: “es un hito urbano novedoso y de gran innovación tecnológica para la ciudad, que no sólo traerá comodidades para la transitabilidad de los vecinos con dificultades motrices, sino que también busca a su vez potenciar la calle Santiago del Estero, entre el ascensor urbano y el parque Xibi Xibi, considerando que esta es un eje comercial de gran importancia.

El ascensor urbano brindará una gran conectividad para todos los vecinos con el centro de la ciudad, esta obra se complementa con trabajos en el alumbrado público, rampas de accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida o dificultades motrices temporarias, sumados a los trabajos que están en ejecución actualmente, como la peatonalización de la calle Santiago de Estero, que vincula con el microcentro y el parque Xibi-Xibi, la recuperación de la Plaza del Hospital Neuropsiquiátrico “Néstor Sequeiros” y repotenciando el sector se realizó la repavimentación de las calles Pilcomayo, Venezuela, Retiro y Perú.


La obra cuenta con la incorporación de 49 nuevas luminarias LED en la vía pública. Además se potencian tres espacios verdes existentes incorporando equipamiento urbano y recuperando el espacio deportivo existente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.