200 mujeres trabajarán como obreras de la construcción en la nueva planta de Tsingshan en Jujuy

La fábrica generará 1000 puestos de trabajo, de los cuales 200 serán destinados a mujeres quienes recibirán una capacitación en los distintos ramos de la construcción.

Image description

La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy, la UOCRA seccional Jujuy y la empresa china Tsingshan, donde se establece la inclusión de un 20% de mano de obra femenina en el total de 1000 trabajadores que se encontraran en la construcción de la planta en el Parque Industrial de Perico. 

“Todo esto viene de la mano de la inversión de 120 millones de dólares que realizará la empresa para la fábrica de insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial”, sostuvo al respecto el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud. Asimismo, precisó que la construcción de la fábrica generará 1000 puestos de trabajo durante los 18 meses que se prevé durará la edificación de la planta.

El ministro aseguró que es un desafío incorporar mujeres al ámbito de la construcción, por lo que “brindaremos todas las herramientas a través de espacios de capacitación, algo que ninguna otra provincia lo tiene”.

“Con esto estamos garantizando la inclusión laboral de las mujeres con salarios iguales y en espacios que antes eran considerados solo de hombres”, enfatizó el ministro quien indicó que en esta oportunidad se emplearán 200 mujeres.

En este sentido el ministro de Trabajo y Empleo Gaspar Santillán, ponderó las instancias de capacitación desarrolladas en toda la provincia, con el objeto ¨que las mujeres se inserten en el ámbito de la construcción, algo muy importante en estos momentos¨.

Por último, explicó que no solo se va a capacitar, sino que se implementará un sistema de seguimiento para que las mujeres tengan salida laboral lo antes posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)