¡A Jujuy siempre se viene! más de 180 motoqueros de Latinoamérica vivieron el 2do Encuentro Internacional de Motoviajeros

Directos de Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y provincias de Argentina, motoviajeros se concentraron en la bella Tilcara, para recorrer una nueva travesía del evento internacional. Esta vez con paisajes y senderos jujeños de fondo.

El 2do Encuentro Internacional de Motoviajeros se desarrolló durante todo el fin de semana largo, que, si bien ya pasó, dejó, una vez más, a nuestra provincia bien parada.


El evento se suma al repertorio de los muchos que acontecieron en Jujuy y que reflejan que este 2019, turísticamente hablando, fue uno de los mejores años.

Declarados como fanáticos de los viajes, los motoqueros recorrieron Purmamarca y el Paseo de Los Colorados, las Salinas Grandes y la histórica ciudad de Humahuaca. En este sentido, se reunieron en San Salvador de Jujuy, el viernes último y luego de la bienvenida ofrecida por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, ultimaron detalles de sus equipos para recorrer el sábado, la Quebrada de Humahuaca en caravana.

Es de remarcar que, en comparación a la edición anterior, este año, los participantes redoblaron en cantidad, de ser 80 personas a más de 180 que llegaron a Jujuy para presenciar las maravillas naturales de la “botita” del país.

De la visita a Purmamarca y el Paseo Los Colorados como primer punto, las motocicletas deportivas de alta gama hicieron un ‘parate’ para que los motoqueros pudieran apreciar y recorrer el pueblo; allí plasmaron el momento en la tradicional toma de fotos para postales, rodeados por los cerros multicolores. Luego continuaron hacia las Salinas Grandes, donde almorzaron, para finalmente retornar hacia Tilcara, donde hicieron base.

Las cifras turísticas que dejó el fin de semana largo. Jujuy registró un 70% de ocupación promedio, destacándose la región de la Quebrada, mientras que la región de los valles tuvo un 64%; la Quebrada un 87%, la Puna un 40% y las Yungas un 44%.

En las localidades, Purmamarca llegó al 95% de ocupación, Tilcara al 85%, Humahuaca al 51% y la capital jujeña al 61%. En todos los casos, los datos surgen a partir de la cantidad de plazas hoteleras registradas por el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo.


Las cifras dadas a conocer son producto, en parte, del tan esperado fin de semana largo (el próximo será recién a fines de noviembre), pero también por las serie de eventos que se desarrollaron en la provincia: la ENTEPOLA (Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano) en San Salvador de Jujuy y ciudades cercanas; el Congreso de Ciencias Políticas y Cultura en la Universidad Católica de Santiago del Estero el viernes y sábado; la carrera URKU Trail en San Antonio, y la carrera de ultratrail «Conociendo la Pachamama» en los alrededores de Tilcara; y el 2do Encuentro Internacional de Motoqueros.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.