Avanza el proyecto de Polo de Innovación Científica y Tecnológica (por un nuevo lugar de encuentro y trabajo para la I+D+i)

El Gobierno de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, dio otro paso para la puesta en marcha del proyecto del Polo de Innovación Científica y Tecnológica Jujuy (PICT Jujuy).

 

Image description
Image description

Tras que fuera presentado por el gobernador Gerardo Morales el pasado agosto: ahora, se conocieron las ofertas para el edificio, que se construirá en un espacio emplazado entre la Avenida Bolivia y Ciudad Cultural, altura del Rectorado de la UNJu, con el objetivo de posicionar a la I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) en ciencia y tecnología como actor fundamental en la agenda provincial.

El acto de apertura de sobre de ofertas para las obras, que cuentan con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, estuvo encabezado por Ramiro Tejeda, secretario de Planificación (área gestora del proyecto y que tendrá la inspección de obra) y Luis César Bono, titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, acompañados por equipos de Escribanía de Gobierno y representantes se las dos empresas oferentes.

“Es un gran día para todos lo que trabajamos en este proyecto, que está a muy poco de ser una realidad para los jujeños”, expresó Tejeda, y agregó: “el proyecto fue diseñado por profesionales del Ministerio de Infraestructura y tiene como propósito arquitectónico concentrar en un espacio físico con equipamiento e infraestructura diferentes las áreas relacionadas con la innovación tecnológica, punto clave para los tiempos que vienen y los que ya está atravesando Jujuy en materia de la interacción público y privada que permita la sinergia del sistema científico tecnológico provincial”.

“La ubicación nos permitirá, también, el trabajo conjunto con ConectarLab y la Universidad, además de lograr vistas únicas al Río Grande, y un entorno agradable", destacó el funcionario, y detalló que "el proyecto consta de 3 niveles y un subsuelo, llegando a una superficie construida de aproximadamente 5.000 m2, como así también incluye diseño de espacio exterior, estacionamiento, iluminación y plaza de acceso”. La infraestructura está pensada desde la sustentabilidad, y proporcionará espacios de trabajo colaborativo, laboratorios equipados con tecnología y recursos de apoyo para impulsar la creatividad en diversos campos, como inteligencia artificial, biotecnología, energías renovables y más. “Una vez se resuelva la adjudicación de la obra, iniciaremos lo antes posible con las acciones para cumplir con los plazos establecidos por la normativa”, anticipó también Tejeda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.