Corona se suma a la causa: "por una playa libre de plástico" (¿y si lo hiciéramos en el Río Xibi-Xibi?)

El dato es fuerte: casi 8 millones de toneladas de desechos plásticos llegan a los océanos de todo el mundo. Si esta tendencia continúa, para el año 2050 habrá más plásticos de peces. Así, Corona lleva adelante acciones para limpiar playas en la Costa Atlántica, concientizar y cambiar hábitos.

Image description

La premisa con la que Corona se manifiesta a favor de las playas libres de plástico es: “el plástico no pertenece al océano”. Así, se manifiesta como una marca que busca disfrutar de la vida al aire libre y el disfrute y cuidado de las playas.

Esta nueva campaña surge mediante la alianza a nivel global con Parley for the Oceans, quienes vienen trabajando para hacer frente a la contaminación marina desde hace un año. ¿Su objetivo? llegar a proteger 100 islas hacia el 2020.

Corona realizará diferentes actividades en varias localidades de la Costa Atlántica, GBA, Rosario y Corrientes. Además, junto a Fundación Vida Silvestre realizarán clean ups, convocando al público a participar. Para participar, registrate acá.

Calendario de clean ups

Clean up 17/01 Mr Jones – Mar del Plata

Clean up 18/01 Helena Beach – Mar del Plata

Clean up 20/01 Jamming Club de Surf – Quequén

El océano en Retiro

Durante enero y principios de febrero se instalará un tanque en la estación Retiro para representar una porción del océano. Todos los días, introducirán la cantidad de desechos plásticos que ingresan en el mar argentino por día para dar cuenta de la situación y concientizar sobre esta problemática.

“Estamos comprometidos con ser guardianes de la playa, queremos proteger el alma y el corazón de nuestra marca. No podemos solos, por eso es importante que la gente se sume y que juntos entendamos que debemos cuidar nuestras playas y cambiar nuestros comportamientos” asegura Tomás Grazzini, Director de marca Corona.

El plástico en números

  • 36% de la superficie de nuestro país es mar
  • El argentino consume en promedio 42 kg de plástico por año
  • Solo se recicla un 25% del plástico que se produce
  • Argentina se encuentra en el puesto 28 de contaminación marina de un total de 192 países
  • El 82% de los residuos recolectados en la costa de la provincia de Buenos Aires en 2017 eran plástico: botellas, bolsas, tapitas y sorbetes son los protagonistas

La campaña de Corona, además, se divide en tres momentos:

  • Se generará conciencia a través de los embajadores de Corona y la comunicación de acciones que eduquen acerca de las diferentes maneras de ayudar,
  • Se habilitará la acción convocando al público a movilizarse para evitar que el plástico llegue a los océanos, y
  • Se disfrutarán los logros en los Corona Sunsets, un encuentro de celebración al atardecer con música, gastronomía y actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)