Cursos en el Consejo de Ciencias Económicas de Jujuy

La agenda de eventos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) tiene eventos de formación hasta diciembre. Reforma de ley de Procedimientos, Ley de Consenso Fiscal y su incidencia en tributos provinciales y municipales, rúbrica digital y ART, y exposiciones análisis de la Ética profesional, entre los temas de los cursos a los que ya te podés inscribir si sos profesional interesado.

Image description
Image description

Octubre cerrará con la capacitación sobre Rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. Será una exposición informativa para actualizar conocimientos en torno a la rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. El día para este encuentro en el salón del CPCEJ (Santibañez 1218, en San Salvador de Jujuy) es el 31 de octubre, en el horario de 15 a 17 horas.

Los días 5 y 6 de noviembre será el turno para la instancia en la que las contadoras Silvia de Zan, Nora Femayor y Fernanda Goñi de Lauandos expondrán sus análisis y propuestas para el campo profesional referidas a la Ética.

El 8 de noviembre, el doctor Diuvigildo Yedro tendrá a su cargo el curso Reforma Ley de Procedimientos. Nueva Normativa sobre Ilícitos Materiales y Formales. Este evento de actualización y producción de conocimientos será también en el salón del CPCEJ, a las 18 horas.

Ya finalizando noviembre, el día 22, el CPCEJ reunirá a interesados en capacitarse en Revalúo Impositivo, Ley 27.430. Este curso tendrá como expositor al doctor Guillermo Fernández; también inicia a las 18 horas.

Los doctores Ernesto Gil Bielousy Antonio Repele serán los encargados de la instancia de actualización de conocimientos prevista para diciembre. El día 6 de ese mes, serán los expositores en el evento sobre Ley de Consenso Fiscal. Incidencia en Tributos Provinciales y Municipales. 

La mayoría de los eventos en agenda del CPCEJ son sin costo. Podés consultar más detalles e inscribirte aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.