Empresarios jujeños viajarán a China para buscar el visto bueno en la zona franca de La Quiaca

Con apoyo del Gobierno de Jujuy, una comitiva de empresarios de distintos rubros viajará a China en busca emprender nuevas relaciones comerciales referidas a inversiones y construcción en vista a explotar la futura zona franca en La Quiaca. En esto último, además, ya hay otros avances.

Image description
Image description

La provincia viene trabajando en vínculos comerciales con el país oriental de la mano del sector estatal como se ha visto con el aumento en la exportación de tabaco, la Planta Solar Cauchari y la instalación de tecnología en seguridad para la provincia. Esta vez, es el turno de los empresarios, quienes jugarán un papel clave en los intentos por fortalecer aún más esos lazos.

En este contexto, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles se reunieron con la comitiva para trabajar en los ejes a convenir con China. En esta gestión estarán presentes diferentes rubros, electricidad, artículos de pesca, alimentos, corrales entre otros.

Abud Robles expreso que “queremos que los empresarios tengan una apertura, puedan hacer negocios sobre todo con la zona franca que es una gran oportunidad”.

En cuanto a la zona Franca Industrial y de Venta Minorista en La Quiaca, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con empresarios de esa localidad, para abordar los avances del proceso evaluativo que transita la licitación que se realizó en el mes de marzo.

El mandatario instó al empresariado a prepararse para afrontar los múltiples desafíos que depara la zona franca, al tiempo que los instó a erigirse en protagonistas del desarrollo económico de la región.

Una vez concluido este periodo de análisis, que, se espera sea pronto, un total de 1200 hectáreas configurarán la zona comercial diferenciada.

Jujuy intenta apostar al proyecto para hacer de ese espacio un nuevo centro de comercio interno y exterior (junto a la zona franca en Perico). Serán lugares en donde los productos que se puedan encontrar tendrán importantes exenciones de impuestos para su importación y exportación. Contempla la venta minorista y el límite sería US$ 300 mensuales. Los residentes jujeños tendrían la posibilidad de adelantar hasta cuatro meses ese monto, es decir, en una sola oportunidad podrían gastar hasta US$ 1.200.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)