Jujuy presente en la Cumbre Mundial de Economía Circular 2023

En un esfuerzo por impulsar la economía circular y promover prácticas sostenibles, la secretaría de Planificación y Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Adriana Díaz, participó activamente en la tercera Cumbre Mundial de Economía Circular, llevada a cabo en el Complejo Ferial Córdoba los días 23 y 24 de noviembre de 2023.

 

Image description

Díaz destacó la importancia de su participación, subrayando la relevancia de los temas discutidos y la necesidad de implementar estrategias innovadoras en la gestión municipal. En este sentido la secretaria señaló, “participar en la tercera cumbre mundial de economía circular fue muy importante. Hubo muchísimos trabajos de interés, mucho trabajo desde el municipio de Córdoba respecto a estos temas. Incluso tienen una escuela de economía circular”, destacó.

Uno de los aspectos resaltados por Díaz fue la baja tasa de reciclaje y reutilización actual, afirmando que “solo se recicla o reutiliza un 10% del material que tiene posibilidades de transformarse en otro producto”. Esto subraya la urgencia de adoptar medidas más efectivas para abordar los desafíos de la gestión de residuos.

La funcionaria también compartió las principales temáticas abordadas durante las exposiciones, enfocándose en la transición justa, la innovación frente al cambio climático y la necesidad de repensar las actividades y modelos de negocio. Resaltó la existencia de fondos para la circularidad y la importancia de forjar alianzas estratégicas para acceder a estos recursos.

Además destacó la presencia de entes internacionales como la CAF, el BID y el Banco Mundial, reconociendo su compromiso con la lucha contra el cambio climático. “Un 90 por ciento de los fondos tienen que estar pensados frente al cambio climático. Por lo cual, trabajar en alianzas, respecto a género, acciones climáticas, a la transición justa y a la energía limpia son temas más que importantes”, afirmó.

En cuanto a la práctica de la justicia climática, Díaz enfatizó la necesidad de medir la huella de carbono en actividades y emprendimientos, especialmente en el ámbito de la economía circular y el empleo verde. Destacó la diversidad de exposiciones y productos generados a través del reciclado, subrayando la importancia de incorporar a los negocios en esta iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.