Jujuy revaloriza el adobe para la construcción y en la preservación de edificios patrimoniales

Nuestra provincia es reconocida en el país y el mundo por atractivos naturales e imponentes como las Salinas Grandes y la Quebrada de Humahuaca, pero poco hablamos del peculiar indicio antiguo e incluso ancestral impreso en la arquitectura de muchos edificios de estos lugares: el adobe. Tal es la impronta de esta técnica en el territorio que el Gobierno lleva a adelante talleres para su puesta en valor. En esta nota te contamos detalles.

Image description

El 80% de los edificios patrimoniales en Jujuy se edificaron en base a este tipo de técnica, una de las más antiguas en el mundo, que tienen dataciones hasta en el antiguo Egipto. ¿De qué consta este tipo de ladrillo? Es posible hacerlos a partir de una mezcla de agua, tierra, arcilla y paja, se secan al sol y no llevan más que unos pocos días para quedar listos.

Desde el año pasado, la Dirección Provincial de Patrimonio de la Secretaría de Cultura trabaja en la revalorización de la metodología de armado de los bloques y de la construcción, Los encuentros que iniciaron en Yavi, a través de talleres para las comunidades originarias del lugar y zonas aledañas.

Los cursos se replicaron en la Puna hasta llegar a la capital jujeña: en el Colegio de Arquitectos se desarrolló una charla-taller de “La Tierra, un Material de Construcción”, dictado por la especialista y referente nacional Mirta Sosa, de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Allí se abordó la manera de determinar la calidad de la tierra  y las características de la misma para realizar diferentes elementos estructurales para la construcción.

Mirta Sosa se reunió e intercambió con profesionales, técnicos y albañiles relacionados directa o indirectamente con la construcción en tierra. Satisfecha por lo logrado, remarcó que “fue un grupo muy lindo, heterogéneo porque participaron no sólo profesionales de la construcción sino también los relacionados a la salud y educación que trabajan en instituciones del Estado y en la actividad privada”. Aseguró, además, que la experiencia fue enriquecedora para ella y todos los que participaron, quienes demostraron sumo interés en el tema: “fue un importante inicio para conocer este material tan antiguo pero actual y vigente”.

Valentina Millón, directora provincial de patrimonio, analizó a su vez que “la construcción en tierra tiene que ver con diferentes regiones, especialmente con la imagen y características de la Quebrada de Humahuaca y la Puna, por eso consideramos muy importante poner en valor y volver a reconocer la manera de construir con esta técnica teniendo en cuenta que es una técnica sustentable y que tiene que ver con la identidad y especialmente con los materiales propios de nuestra región”.

“Nos parecía fundamental poderlos desarrollar en la capital, ya que muchas áreas del Estado tienen que intervenir los edificios construido en tierra, los cuales son centenarios la mayoría de los edificios patrimoniales como las escuelas” e insistió que “nos parece muy valioso poder abrir estos talleres, participativos, teórico-prácticos” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)