La Posta de Huacalera, de Jujuy, ya es “Bien de Interés Histórico Nacional”

El edificio construido a fines del S.XVIII, se encuentra en el departamento de Tilcara, en la localidad de Huacalera, a casi 100 km de la capital jujeña (equivalente a un viaje de una hora y media). Por Decreto Presidencial, es ahora un Bien de Interés Histórico Nacional. Te contamos qué significa.

Image description

La declaración (Decreto Presidencial Nro 735/19 ) garantiza la conservación y protección del lugar. Asimismo asegura la formación de equipos para la gestión y comunicación de los valores del patrimonio, y refuerza la participación de la comunidad.

El reconocimiento se logró en el marco del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Jujuy y la Comisión Nacional de Monumentos. En este contexto se lleva adelante un proyecto integral de restauración y refuncionalizacion de la Posta para preservar su materialidad, logra la valoración y apropiación de la comunidad de Huacalera, quienes también forman parte de estos trabajos.

Las proyecciones en el sitio incluyen el diseño de un museo participativo que muestre la gran riqueza arqueológica e histórica de Huacalera.

Historia

La Posta de Huacalera, declarada en 2005 “Monumento Histórico Provincial”, fue edificada a fines del siglo XVIII a orillas del Río Grande, en base a materiales como el adobe, cubiertas de madera y torta de barro. A lo largo de su historia vivió diferentes remodelaciones.

Durante los años de guerra, su función fue proveer a los ejércitos patriotas víveres y mulas, alojar a los heridos y refugiar a las mujeres en tiempos de los éxodos. Esto la convirtió en un escenario destacado de la Guerra por la Independencia.

Allí se alojaron figuras históricas como Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Martín Miguel de Güemes, Manuel Eduardo Arias y Manuel Álvarez Prado, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)