La unión hace la fuerza: ¡Jujuy y Salta juntas en una feria de turismo!

“Argentina Andina” fue el lema y premisa para que por fin Jujuy y Salta afronten el desafío del turismo regional de forma conjunta. Brasil fue el escenario para este milagro.

Con una oferta turística integrada, Jujuy y Salta presentaron “Argentina Andina” en la WTM Latin América de San Pablo (Brasil). Allí, esta semana dieron a conocer todos los atractivos y servicios a los operadores de turísticos de Latinoamérica y al público brasileño en particular.

La WTM Latin América es una mega feria de turismo que congrega a toda Latinoamérica, y ahí los destinos del Norte argentino se expusieron presentando productos dirigidos al mercado de Brasil, un mercado potenciado en los últimos años por los vuelos que ambas provincias logran en temporada alta, como el vuelo Salta-Puerto Iguazú (Misiones), que conecta el NOA con todo el sur de Brasil.

En Jujuy la conexión con la cultura ancestral andina es cotidiana y forma parte de la identidad de los jujeños como pueblo, y Salta la recupera cada vez más. Esta “Argentina Andina” está en cada rincón de ambas provincias, se manifiesta en sus costumbres milenarias enmarcadas en singulares paisajes con cerros de colores dibujados en el recorrido de cada ruta o camino que une pueblos varias veces centenarios, en los que sus comunidades conservan sus tradiciones como su legado más preciado.

En esta edición de la WTM Latin América, el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y la directora ejecutiva del Instituto de Promoción Turística (INPROTUR) Salta, Nadia Loza, presentaron conjuntamente los destinos de las dos provincias. Al respecto, Diego Valdecantos sostuvo que “Jujuy y Salta tienen una propuesta turística novedosa para el mercado brasileño, una forma diferente de conocer Argentina desde nuestra cultura y paisajes andinos que cautivarán a quienes nos visiten”. “Nuestra región cuenta con una gran oferta hotelera y gastronómica, la que junto a las múltiples excursiones y paquetes receptivos que se pueden adaptar a los gustos y posibilidades económicas de cada turistas, lo hacen un destino muy atractivo”, destacó.

La directora del INPROTUR Salta detalló que “en 2018, aproximadamente un 10% de turistas extranjeros que visitaron Jujuy y Salta fueron brasileños, llevando a que Brasil ocupe el cuarto lugar entre todos los países del mundo que nos visitan”. Eso hace que Brasil “sea uno de los mercados de mayor interés para el Norte Argentino para continuar desarrollando”, apreció Nadia Loza.

Este encuentro entre las dos provincias más norteñas del Noroeste es inédito, y abre el camino para el trabajo conjunto en diferentes áreas. Jujuy y Salta dejaron de lado sus conflictos un tanto folklóricos y otro tanto de gestión (por uso de imágenes para publicidad, por ejemplo), y unieron su energía con un objetivo claro: ser la región elegida de este 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.