Ledesma realizó un encuentro con la comunidad (en el año, sus proyectos alcanzaron a 100 mil jujeños)

Educación, empleabilidad y tecnología, fueron los ejes que se conversaron en la reunión con referentes de la región.

Image description

Con el objetivo de celebrar el acompañamiento y los logros alcanzados en 2023, la empresa Ledesma agasajó a la comunidad de las Yungas. El encuentro se desarrolló en el Centro de Visitantes Ledesma y contó con la participación de referentes de distintas instituciones públicas, privadas y comunitarias.

En el evento se presentó un video que resume las principales líneas de acción y proyectos que la compañía desarrolla a lo largo del año en la provincia, alcanzando a más de 100 mil jujeños.

También hubo lugar para un panel de conversación sobre educación, empleabilidad y tecnología, ejes transversales y complementarios para la compañía, a la hora de desarrollar los programas de acompañamiento a docentes y estudiantes de Jujuy. El conversatorio estuvo integrado por Vicente Amadeo, jefe del departamento de Relaciones con la Comunidad de Ledesma, y el los gerentes General y de Finanzas de la empresa Openix, Alejandro Toconás y Martin Carrizo, respectivamente.

En el panel, tanto Amadeo como Toconás, coincidieron en destacar la importancia del desarrollo de las competencias personales. Por parte de Ledesma “apoyando a la comunidad educativa con programas que mejoran la educación, brindando un programa de tecnología gratuito para los jóvenes y capacitando a través de especialistas de la Universidad Nacional de Jujuy y otras institucional, para fortalecer estas habilidades”, indicó Amadeo. Y “convencidos que desde Jujuy se pueden importar servicios de tecnología a cualquier parte del mundo. Como Openix es una empresa 100% jujeña, con profesionales formados en la provincia en distintas competencias y habilidades, que surgió hace 18 años para brindar servicios de innovación a personas y empresas del país y el mundo”, reflexionó Toconás.

El objetivo de la reunión fue reconocer todo el esfuerzo que pone la comunidad y sus actores, como los centros comunitarios, comedores, escuelas, los hospitales, los clubes, los centros vecinales, las intendencias, el Ministerio de Educación y la Unju, entre otras. Fue por eso que en este marco se distinguió el trabajo y dedicación de los docentes José Luis Romero, de Escuela N°3 Enrique Wollmann; Fabián Gómez, de la Cooperativa Escuela; y Fernando Moreno, del Colegio FASTA José María Paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.