Semana de la Ingeniería 2022: el evento del CAI reunirá a referentes de la ingeniería argentina (aquí, horarios, temáticas y ejes del programa)  

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI), organiza un año más de la Semana de la Ingeniería, un mega evento que reúne, en diferentes paneles, a referentes de la ingeniería argentina. Las jornadas serán desde el 6 al 9 de junio con modalidad híbrida (presencial y virtual). En esta nota te compartimos el programa, y donde inscribirte.  

Image description
Image description
Image description

La Semana de la Ingeniería 2022 (SI2022) se desarrollará bajo el lema de “El poder de la Ingeniería en la innovación” con el objetivo de acercar al público palabras de profesionales expertos. El evento contará con dos jornadas técnicas centrales el 7 y 8 de junio (además del acto de apertura y cierre), en donde se desarrollarán diferentes paneles con las siguientes temáticas:  Fintech, E-commerce y Data Analytics; Innovación en Infraestructura y Climate Tech.

Programa SI2022

- Lunes 6 – Actos Institucionales (18hs a 20 hs)

(Presencial)

Actividades conjuntas CAI – FIUBA,

Sede de la FIUBA, Paseo Colón 850 P.B. Salón Consejo Directivo.

El poder de la ingeniería en la innovación

Palabras del Decano y Vicedecano de la FIUBA, Alejandro Martínez y Raúl Bertero respectivamente; del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI y de la Ing. Agustina Fainguersch, Presidente SI2022.

Charla central:

“La industria naval y las revoluciones tecnológicas. Su impacto en la vida cotidiana’’, a cargo del Ing. Carlos Brañas 

- Martes 7 –  Jornada Técnica (9:30hs a 13 hs)

(Presencial y vía streaming)

Ing. Pablo Bereciartúa – Presidente del CAI

Ing. Agustina Fainguersch – Presidente SI2022

Apertura institucional de las jornadas técnicas

Fintech – Coordinadora Ing Gabriela Macagni, Managing Partner – Matterscale Ventures

Oradores:

  • Ing. Patricio Greco – COO Agrotoken
  • Ing. Bruno Calmels – COO Andina Defi
  • Sebastián Serrano – CEO and Co-Founder – Ripio

E-commerce y Data Analytics – Coordinadora: Ing Pamela Scheurer, CTO y Co Founderde Nubimetrics.

Oradores:

  • Arq. Julian Gurfinkiel – Co-founder Turismocity
  • Lic. Nur Malek Pascha – Co-founder EnvioPack
  • Lic. Gaston Zelerteins – Founder Aleph Solutions
  • Ing. Gabriel Grande – CIO Enel Argentina

- Miércoles 8 – Jornada Técnica (9:30hs a 13 hs)

(Presencial y vía streaming)

Innovación en Infraestructura – Coordinador: Ing. Gustavo Fabián Barletta, Director y Gerente Técnico de IATASA.

Oradores:

  • Ing. Tomás del Carril – Socio titular de DC-FZ Ingenieros Civiles
  • Ing. Alejandro De León – Country Director de MCO Sur y Presidente de Autodesk de Argentina
  • Ing. Cristian Mattana Besozzi – Presidente de CADECI
  • Ing. Jorge Abramián – Especialista Infraestructura Portuaria Área de Pensamiento Estratégico (CAMARCO) y Socio Gerente de Civiltec Consultores S.R.L. – Presidente del World Council of Civil Engineers.

Climate Tech – Coordinadora Ing. Andrea Heins – Presidente del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME)

Oradores:

  • Lic. Prem Zalzman – Sr. Manager – Kolibri
  • Dr. Darío Febré – Growth Owner – Splight
  • Darío Philip Cordes – Gerente Técnico – Simacon ICF
  • Dr. Carlos Ruiz – Gerente de Producto, Sistema de Gestión de la Energía Visual MESA – KBC (A Yokogawa Company)

- Jueves 9 – almuerzo de camaradería

 Los interesados e interesadas en participar, pueden registrarse para asistir o inscribirse para verlo por streaming aquí:

Inscripción Presencial: https://bit.ly/3ELX6rK

Inscripción Streaming: https://bit.ly/3vJ1JyG

Podes ingresá al programa completo acá: https://cai.org.ar/wp-content/uploads/2022/06/SI22-PROGRAMA.pdf

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.