Plus

Mar 14/07/2020

Para los más jóvenes: Banco Macro te enseña a “cuidar” tu economía a través de sus cursos virtuales

Con el objetivo de acercar recursos de calidad para la formación de los jóvenes, Banco Macro pone a disposición de la comunidad educativa el taller “Cuentas Sanas para tu futuro”. El curso se dará en formato de curso autoasistido. Veamos.

Autor:
  • Con el objetivo de acercar recursos de calidad para la formación de los jóvenes, Banco Macro pone a disposición de la comunidad educativa el taller “Cuentas Sanas para tu futuro”. El curso se dará en formato de curso autoasistido. Veamos.

Lun 13/07/2020

¿Vamos? El martes 1 de septiembre Air Europa retoma los vuelos a Córdoba - Barajas (tarifas “baratas” y flexibles)

(Por Sofía Ulla) Con el panorama actual y las apuestas de las diferentes compañías aéreas y de turismo, parece que en septiembre podríamos volver a “cruzar el charco”. Air Europa ya vende vuelos para las 3 frecuencias que quedaron entre Córdoba y en Buenos Aires. Nuevos protocolos, tarifas más flexibles y más, en nota completa.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Con el panorama actual y las apuestas de las diferentes compañías aéreas y de turismo, parece que en septiembre podríamos volver a “cruzar el charco”. Air Europa ya vende vuelos para las 3 frecuencias que quedaron entre Córdoba y en Buenos Aires. Nuevos protocolos, tarifas más flexibles y más, en nota completa.

Jue 09/07/2020

Post by Santander, un lugar para hablar de todo menos de productos bancarios (innovación y talento)

(Por Luciano Aimar) El nuevo espacio de la entidad bancaria, Post by Santander, llega para ser un canal de comunicación, en el que se instalarán diálogos entre el público y Santander sobre temas de innovación, banca responsable e historias disruptivas.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) El nuevo espacio de la entidad bancaria, Post by Santander, llega para ser un canal de comunicación, en el que se instalarán diálogos entre el público y Santander sobre temas de innovación, banca responsable e historias disruptivas.

Mié 08/07/2020

Pirka Stone, la empresa que franquicia fábricas y locales de placas antihumedad continuó su expansión en cuarentena

(Por AA) Comenzaron con la fabricación de revestimientos en piedra ecológica y hoy cuentan, bajo el modelo de franquicia, con 19 plantas de producción en la región y 60 locales franquiciados en América Latina (en Córdoba están presentes en Villa María y San Francisco). En plena pandemia continuaron con su negocio y llegaron a Guatemala. Detalles, a continuación.

Autor:
  • (Por AA) Comenzaron con la fabricación de revestimientos en piedra ecológica y hoy cuentan, bajo el modelo de franquicia, con 19 plantas de producción en la región y 60 locales franquiciados en América Latina (en Córdoba están presentes en Villa María y San Francisco). En plena pandemia continuaron con su negocio y llegaron a Guatemala. Detalles, a continuación.

Mar 07/07/2020

Quebrada la Quebrada: la caída de la actividad económica del sector turístico pone en riesgo cientos de emprendimientos

El presidente de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna Jujeña, Matías Pemberton, calificó de "insostenible" la situación que vive el sector turístico de la zona, y advirtió sobre el cierre definitivo de muchos establecimientos hoteleros en Tilcara y San Salvador de Jujuy y la reconversión de locales gastronómicos a otros rubros.

Autor:
  • El presidente de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna Jujeña, Matías Pemberton, calificó de "insostenible" la situación que vive el sector turístico de la zona, y advirtió sobre el cierre definitivo de muchos establecimientos hoteleros en Tilcara y San Salvador de Jujuy y la reconversión de locales gastronómicos a otros rubros.

Lun 06/07/2020

Una buena: continúa vigente el subsidio provincial a la tarifa de energía eléctrica

El Gobierno de Jujuy dispuso, a través de Decreto Nº 1195, crear el Sistema de Tarifa de Energía Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19, por el término de 6 meses, para personas jurídicas o humanas que desarrollen actividades económicas o culturales que resultaron afectadas en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

Autor:
  • El Gobierno de Jujuy dispuso, a través de Decreto Nº 1195, crear el Sistema de Tarifa de Energía Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19, por el término de 6 meses, para personas jurídicas o humanas que desarrollen actividades económicas o culturales que resultaron afectadas en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

Vie 03/07/2020

Música en vivo desde Casa: Festival Online de Reggae Ska en Jujuy (es este fin de semana) 

Artistas jujeños se unen para llevar adelante el primer Festival Online de genero reggae y ska. La propuesta será transmitida este sábado a partir de las 17hs y contará con la participación de siete bandas locales. 

Autor:
  • Artistas jujeños se unen para llevar adelante el primer Festival Online de genero reggae y ska. La propuesta será transmitida este sábado a partir de las 17hs y contará con la participación de siete bandas locales. 

Jue 02/07/2020

Biopreservación de alimentos tradicionales andinos: la tesis doctoral que puede aportar a la producción agropecuaria en Jujuy

El Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) tuvo recientemente la defensa de tesis de la flamante doctora Silvia Rebeca Chañi. El trabajo de investigación, explicó la hasta entonces tesista, tuvo como objetivo “contribuir al aumento del valor agregado de la producción agropecuaria de la zona andina de Jujuy mediante el desarrollo de alimentos biopreservados de carne de llama y papas andinas utilizando bacterias lácticas autóctonas y/o sus metabolitos”.

Autor:
  • El Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) tuvo recientemente la defensa de tesis de la flamante doctora Silvia Rebeca Chañi. El trabajo de investigación, explicó la hasta entonces tesista, tuvo como objetivo “contribuir al aumento del valor agregado de la producción agropecuaria de la zona andina de Jujuy mediante el desarrollo de alimentos biopreservados de carne de llama y papas andinas utilizando bacterias lácticas autóctonas y/o sus metabolitos”.

Mié 01/07/2020

Ciclo de capacitaciones: Came Pagos, la app con un servicio financiero integral para pymes

La Unión de Empresarios de Jujuy informó sobre el ciclo capacitación online para que usuarios de la app Came Pagos aprendan a utilizarla y sacar provecho de todos sus beneficios. En esta nota te contamos de qué se trata esta app, y cómo participar de las instancias de aprendizaje.   

Autor:
  • La Unión de Empresarios de Jujuy informó sobre el ciclo capacitación online para que usuarios de la app Came Pagos aprendan a utilizarla y sacar provecho de todos sus beneficios. En esta nota te contamos de qué se trata esta app, y cómo participar de las instancias de aprendizaje.   

Mar 30/06/2020

Lo que la pandemia nos dejó: 70% trabajaría entre uno y todos los días desde su casa (informe Adecco)

Con más de 100 días de teletrabajo en la cuenta, Adecco Argentina realizó un relevamiento con 3.839 argentinos para conocer qué piensan y sienten sobre la cuarenta, el home office y hábitos adquiridos.

Autor:
  • Con más de 100 días de teletrabajo en la cuenta, Adecco Argentina realizó un relevamiento con 3.839 argentinos para conocer qué piensan y sienten sobre la cuarenta, el home office y hábitos adquiridos.

Lun 29/06/2020

¿Fuiste víctima de coronavirus? Un estudio de abogados especialista en derecho internacional puede llevar tu caso

Poplavsky International Law Offices es un bufete de abogados que se dedica al derecho internacional con oficinas en Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Colombia. En abril -y en Nueva York- comenzaron a tener consultas con respecto a la posibilidad de hacer denuncias a nivel internacional por parte de personas que estuvieron infectadas con COVID-19. Ya superaron los 1.000 casos de diferentes países y siguen recibiendo consultas. 

Autor:
  • Poplavsky International Law Offices es un bufete de abogados que se dedica al derecho internacional con oficinas en Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Colombia. En abril -y en Nueva York- comenzaron a tener consultas con respecto a la posibilidad de hacer denuncias a nivel internacional por parte de personas que estuvieron infectadas con COVID-19. Ya superaron los 1.000 casos de diferentes países y siguen recibiendo consultas. 

Vie 26/06/2020

“El mate compartido no va a desaparecer...”, dice Valeria Trapaga (sommelier especialista en yerba mate)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Su nombre es sinónimo de mate en Argentina, fue convocada por Stanley para elaborar un recipiente con una ventaja competitiva en el mercado y cuenta qué recaudos hay que tener a la hora de tomar mate en tiempos de aislamiento. Para algunos, decir que Valeria (@catadeyerbamate) es la primera y única sommelier especialista en cata de yerba mate puede sonar a “un poco mucho”. Sin embargo eso lo avala la Asociación Internacional de Sommelier. 

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Su nombre es sinónimo de mate en Argentina, fue convocada por Stanley para elaborar un recipiente con una ventaja competitiva en el mercado y cuenta qué recaudos hay que tener a la hora de tomar mate en tiempos de aislamiento. Para algunos, decir que Valeria (@catadeyerbamate) es la primera y única sommelier especialista en cata de yerba mate puede sonar a “un poco mucho”. Sin embargo eso lo avala la Asociación Internacional de Sommelier. 

Jue 25/06/2020

Para realizadores de la provincia: reabrió el concurso hacia el XII Bolivia Lab (para proyectos de ficción)

El concurso provincial 3er. Laboratorio de las Alturas había sido suspendido por la coyuntura de pandemia, pero fue reabierto y espera proyectos hasta el 15 de julio. Está destinado a realizadores audiovisuales jujeños y tiene de premio ser parte del Bolivia Lab de este año, el 12º del evento de formación.

Autor:
  • El concurso provincial 3er. Laboratorio de las Alturas había sido suspendido por la coyuntura de pandemia, pero fue reabierto y espera proyectos hasta el 15 de julio. Está destinado a realizadores audiovisuales jujeños y tiene de premio ser parte del Bolivia Lab de este año, el 12º del evento de formación.