Forever 21 también llega a Jujuy (abrió su tienda online con tres pagos sin interés y envíos sin cargo desde $ 12.000)

Hace dos semanas la tradicional marca americana desembarcó con una pequeña tienda en pleno Palermo Soho. ¿Y al resto de las provincias? La respuesta llegó en forma de ecommerce. Forever 21 lanza a partir de hoy su market place, la plataforma que le permitirá ganar capilaridad en el interior. 

Es hoy: Forever 21 lanza su plataforma de ecommerce en Argentina que ya se encuentra online en  www.forever21.com.ar. De esta manera, la marca completa su primera etapa de desembarco en el país junto al pop-up store inaugurado en Palermo Soho hace dos semanas.


 
Con este nuevo canal de venta, Forever 21 expande su negocio hacia nuevos segmentos de consumidores en todo el país. Para el lanzamiento, la marca ofrecerá 3 cuotas sin interés y envíos gratis a partir de las compras que superen los $12.000.

En la plataforma se puede encontrar la colección para mujeres, hombres y niños “con una propuesta alegre y divertida inspirada en todos los estilos, edades y con una tabla completa de talles”, de acuerdo al comunicado oficial.

En la página web hay desde prendas deportivas como tops, calzas y bikers; o esenciales, los clásicos de siempre como jeans, buzos y t-shirt. También, una línea más veraniega con predominio de shorts, trajes de baño y accesorios como ojotas, slides y anteojos de sol; y hasta una colección de fiesta con vestidos ajustados drapeados con mucho negro, blanco y tonos engamados en texturas.

El desembarco de la marca viene de la mano de White Butterfly S.R.L., empresa integrante de JMC Group, quien firmó un contrato de licencia maestra de 10 años con Forever 21, para el desarrollo, la comercialización y la fabricación local de sus productos. 

Durante el 2023 inaugurará una tienda en uno de los principales centros comerciales del país, proyectando la apertura de una tienda por año durante los próximos 5 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.