Jujuy ya tiene nuevo gobernador: Carlos Sadir el Frente Cambia Jujuy

Con un 70% de participación, el oficialismo jujeño se impuso en las elecciones provinciales y con el 49%.

Image description
Image description
Image description

Con el acompañamiento de Horacio Rodriguez Larreta (PRO) y Martín Lousteau (UCR Evolución), Mario Negri Diputado Nacional UCR y Gustavo Posse, intendente de San Isidro, y José Cano, Gerardo Morales, junto a la fórmula electa Carlos Sadir y Alberto Bernis, celebraron el contundente triunfo que permite a la coalición oficialista  continuar gobernando la provincia. 


“Una elección que ha movilizado a todo el pueblo jujeño, y agradecer a todas las fuerzas políticas que han tenido un desempeño electoral impecable” expresa Morales al momento en el que anunciaba que Sadir obtuvo un 49 % de votos. 


“El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no es igual al 2015 y no va a volver a ser igual, Jujuy terminó con la violencia y la corrupción, y el pueblo jujeño eligió ese camino”.
“Jujuy ratificó el orden, sobre todo el de las cuentas públicas y Carlos Sadir fue el que puso su impronta y para que eso sucediera y es quien a partir de diciembre será Gobernador”.


El gobernador electo Carlos Sadir, agradecido con todos los jujeños expresò, “personalmente agradecerle a Gerardo Morales, quien estuvo presente en cada hito de mi vida política”,  “desde el 2015 hemos trabajado muchísimo, y vamos a seguir trabajando en este camino, jujuy tiene un gran futuro, jujuy no se detiene”. 


Por su parte Horacio Rodriguez Larreta  expresó, “felicitaciones Jujuy, este es un triunfo del trabo, un reconocimiento a una muy buena gestión de gobierno de Gerardo, una gestión transformadora, un reconocimiento al orden, podemos vivir en una argentina en paz, y un triunfo del desarrollo, del profuturo, y de Juntos por el Cambio, con los valores que se vienen llevando adelante en Jujuy”, 


En cuanto a la renovación de las bancas de la legislatura  los jujeños volvieron a apoyar a Mario Fiad. En San Salvador nuevamente se impuso Raúl Jorge aventaja a Gastón Remy. En cuanto a los Convencionales Constituyentes el actual Gobernador Gerardo Morales, se impone con la lista oficial y serà uno de los responsables junto a Guillermo Jenefes (PJ)  y Natalia Morales -Frente De Izquierda y de los Trabajadores-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).