PASO: Jujuy se inclinó por el oficialismo. El Frente de Izquierda y TODOS en busca de nuevas estrategias para noviembre

El Frente Cambia Jujuy, se impuso en las primarias, con el 46% de los votos. Los jujeños siguieron la línea electoral del pasado 27 de junio. Ahora queda el gran desafío de mantener para unos, y barajar y dar de nuevo para otros.

Image description

En una provincia históricamente definida como Peronista, hace ya siete años que parece haberse convertido en Radical. Los jujeños manifiestan en las urnas un rumbo diferente. 

Con altas y bajas, pero en constante crecimiento el Frente Cambia Jujuy con su candidato en primer terminal Gustavo Bouhid actual Ministro de Salud  (46%) , continúa creciendo y se impone a una nueva fórmula  de TODOS (28%), conducida por la diputada provincial Leila Chaher y al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (13%) único partido que sí vivió una interna en estas PASO, liderado por Alejandro Vilca.

 

El Gobernador Gerardo Morales, desde Buenos Aires, donde acompaña a Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, destacó luego de la confirmación de los primeros resultados, el contundente triunfo.  “quiero Felicitar al pueblo de Jujuy por la gran participación y esta primera etapa de las elecciones nacionales que concluirán en noviembre”, indicó Morales, y recalcó que de acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento,  el Frente Cambia Jujuy cuenta con el 48% de los votos superando al Frente de Todos por 20 puntos.

 

En una instancia de comunicación previa a las palabras del gobernador, el presidente del Partido  Radical UCR Jujuy, Alberto Bernis, destacó la participación de los jujeños, “en estas PASO tuvimos menos participación que en nuestras elecciones provinciales, estimamos que tendremos un 60% de participación, un 10% de la última vez que nos encontramos en las urnas. Esperamos que más jujeños se sumen a este acto democrático en Noviembre”.

Por último Morales agregó, “ una vez más el pueblo jujeño ratifica el proceso de transformación que pusimos en marcha con un modelo que trabajamos con esfuerzo del pueblo y con un equipo de gobierno, recuperando la paz en un clima de convivencia que nos permitirá proyectarnos hacia el futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)