Todo sigue igual: en la jornada cívica jujeña se dieron resultados similares a las PASO 

Jujuy presentó un escenario de similares características a las que se dieron en septiembre en las PASO: Frente Cambia Jujuy triunfa a nivel provincial dejando a Todos y el Frente de Izquierda de los Trabajadores, dirimir el segundo y tercer lugar.

Image description

Con más del 73% de votantes, desde el Frente Cambia Jujuy informaron que en estas elecciones "se marca un claro triunfo en toda la provincia", expresó  con los datos preliminares en mano, el presidente del Bloque Cambia Jujuy en la Legislatura y titular del Comité Provincia de la UCR Alberto Bernis. De esta manera el Frente Cambia Jujuy llegará al Congreso con Gustavo Bouhid (48.99 %)  En tanto, el Frente de lleva a Leila Chaher (25.65%) a la banca, y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) con Alejandro Vilca (25.29 %) llegando por primera vez un representante jujeño de este espacio al Congreso.  

“Hemos  tenido una jornada democrática impecable, y quiero destacar la participación de los tres partidos para tener hoy una jornada ejemplar” destacó Morales, gobernador de la provincia. 

“Hemos ganado en la Puna, en casi todas las localidades, y le hemos sacado más de 23% a la segunda fuerza política que gobernó Jujuy durante los anteriores 32 años, esto nos pone en un escenario de transformación permanente frente al 2023”.

Asimismo, el gobernador destacó la vocación democrática del pueblo jujeño que en la presente instancia eleccionaria tuvo una participación del 73% aproximadamente, superando los registros de las PASO. Además, Cambia Jujuy obtuvo un claro triunfo en las nuevas comisiones municipales de Uquía, Palca de Aparzo y El Moreno y revirtió las tendencias que acompañaban históricamente a las fuerzas peronistas en la localidad de Susques. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.