Los imperdibles de Jujuy en 3 días

Jujuy es una de las joyas del noroeste argentino. Es una provincia llena de paisajes únicos y espectaculares, rica cultura y, por supuesto, deliciosa gastronomía. Si estás pensando en una escapada rápida para salir de la rutina, con tres días y una planificación adecuada, vas a poder conocer los lugares imperdibles de Jujuy.

Image description

En este artículo te vamos a ayudar a planificar el viaje, con detalles cómo llegar, qué visitar, qué comer y qué hacer en este destino único de nuestro país.

¿Cómo llegar? 

Viajar en bus es una de las formas más cómodas y económicas de llegar a Jujuy desde distintas partes de Argentina. Existen empresas de transporte reconocidas como Balut, que brinda diferentes opciones para viajar desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán, con tres tipos de servicios:

  • Semi cama: Asientos reclinables con un ángulo de 130º, ideal para quienes buscan una opción económica sin sacrificar demasiado confort.

  • Ejecutivo: Ofrecen mayor reclinación (160º) y más espacio, perfectos para un descanso cómodo durante viajes largos.

  • Suite: La opción más lujosa, con asientos totalmente reclinables a 180º, similares a una cama y servicios adicionales como pantallas individuales y auriculares.

Los tres tipos de servicios incluyen aire acondicionado y calefacción, reproducción de películas en calidad DVD, luces individuales y música funcional.

Día 1: San Salvador de Jujuy

Comenzá el recorrido en la capital de la provincia, San Salvador de Jujuy, una ciudad pintoresca que combina historia, cultura y naturaleza. Algunos lugares que debés visitar sí o sí son:

  • Plaza Belgrano y Casa de Gobierno: Admirá la arquitectura colonial y conoce el famoso Salón de la Bandera, donde se conserva la Bandera Nacional de nuestra Libertad Civil, una reliquia de más de 200 años, creada por el general Manuel Belgrano un 25 de mayo de 1813. 

  • Catedral Basílica: Un hermoso edificio con detalles barrocos, ideal para una visita cultural.

  • Parque Botánico Municipal: Perfecto para un paseo rodeado de flora local.

Después, disfrutá de un almuerzo típico en una peña o restaurante local, donde no podés perderte las famosas empanadas jujeñas, fritas o al horno, con un relleno jugoso de carne o un buen locro.

Por la tarde, si el tiempo lo permite, realizá una caminata por el Mirador de San Salvador para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes.

Día 2: La Quebrada de Humahuaca (Purmamarca, Tilcara y Humahuaca)

Salí temprano hacia el primer destino: Purmamarca, ubicado a sólo 65 km de San Salvador de Jujuy. Este pueblo es famoso por su Cerro de los Siete Colores. Realizá una caminata corta pero inolvidable por el Paseo de los Colorados, que te permitirá apreciar la geología única del lugar.Luego, recorré la plaza principal y descubrí artesanías locales como tejidos, cerámicas y joyería.

Por la tarde, continuá tu recorrido hacia Tilcara, donde podés visitar el Pucará, una antigua fortaleza preincaica con vistas espectaculares y el Jardín Botánico de Altura.

Finalmente, terminá el recorrido en Humahuaca. Conocé el Monumento a los Héroes de la Independencia y pasea por sus calles adoquinadas

Aprovechá para comer en Purmamarca o Tilcara y disfrutá de especialidades como tamales o cazuela de cabrito.

Día 3: Salinas Grandes

El último día está dedicado a una de las maravillas naturales más impactantes de Argentina: Salinas Grandes. Este desierto blanco de sal se encuentra a 126 km de Purmamarca y es un destino ideal para sacar fotos espectaculares y aprender sobre la extracción de sal.

En el camino, cruzarás la Cuesta de Lipán, una ruta serpenteante con vistas impresionantes, perfecta para detenerse y admirar el paisaje.

En las cercanías, algunas comunidades ofrecen comidas típicas en pequeños restaurantes o comedores. Probá calapurca, una sopa caliente que incluye carne, maíz y papas o Guiso de quinua.

Consejos para aprovechar al máximo tu visita a Jujuy

  • Vestimenta: Lleva ropa cómoda y abrigada, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente, especialmente en las zonas más altas.

  • Hidratación: La altitud puede causar malestar, así que tomá mucha agua y evitá esfuerzos físicos intensos al principio.

  • Dinero en efectivo: Muchos lugares turísticos y pequeños comercios no aceptan tarjetas, por lo que es recomendable llevar efectivo.

Como te habrás dado cuenta, en tres días podés explorar desde la hermosa capital San Salvador de Jujuy hasta los paisajes inmensos e increíbles de las Salinas Grandes, pasando por los coloridos pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Viajar en bus te permitirá disfrutar del trayecto y conectar con este rincón mágico del NOA. ¡Prepará tus valijas, comprá online rápida y fácilmente los pasajes en Central de Pasajes y descubrí todo lo que Jujuy tiene para ofrecer!

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)