Chery invertirá US$ 400 millones para la producción de vehículos eléctricos en Argentina (Jujuy producirá las baterías de litio a través de Gotion)

La compañía asiática automotriz proyecta la producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales y la generación de 6.000 empleos directos con el establecimiento de una planta de producción local en Argentina. En esta fuerte apuesta, Jujuy será quien produzca las baterías de litio, a través de la empresa Gotion asociada a la empresa estatal Jemse.

Toma de spot publicitario Cherry Argentina.

Según Forbes Argentina, Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, en aprovechamiento de las reservas de litio disponibles en el norte argentino. De esta manera, junto con la actual planta de Chery en Brasil, se cubrirán por completo los mercados de América Latina.

En este proceso de industrialización del litio, Jujuy tendrá un papel clave, puesto que en la provincia se producirán las baterías de estos vehículos por la empresa china Gotion, quien en sociedad estratégica con la empresa estatal jujeña Jemse, estableció en junio de 2022, un acuerdo para llevar adelante el proyecto de instalación de una fábrica de celdas para baterías de litio en Perico (como te contamos aquí) que proveerá además a los mercados en Alemania, India, Estados Unidos, España y Vietnam.

Es de destacar que el anuncio se dio a mediados de febrero, en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren (vía zoom), y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. Desde la Embajada informaron que una delegación de Chery viajará a la Argentina para ultimar detalles de los proyectos.

La idea de Chery, ahondaron en el encuentro, es iniciar la producción en 2023 con 15.000 unidades, subir a 40.000 en 2024 y llegar a las 50.000 al año siguiente. En esta fase, destinarán US$ 300 millones y estiman la contratación de 4.000 personas. 

En Jujuy, la política de gestión encabezada por el gobernador Gerardo Morales, desde el 2016, en torno al aprovechamiento del recurso del litio, es clara. Tan solo en los primero meses de 2023, el Gobierno Provincial, trabajó en el establecimiento de acuerdos con empresas internacionales como Tsingshan Mining Development S.A., (lee más acá) para la instalación fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio; como tambien con BYD Auto Industry, empresa líder en tecnología y electro movilidad, para atraer mas inversiones a la provincia (lee más aquí). 

¿Será solo cuestión de tiempo para que Jujuy se consolide como principal productora y exportadora de litio del país?

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)