Convocatoria a emprendedores con iniciativas de triple impacto (hay tiempo hasta el 6, se premiará el 13)

El 3er. Encuentro de Emprendedores con Impacto que organiza el Instituto Minka con el apoyo de co-organizadores y sponsors gubernamentales, del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil se desarrollará el 13 y 14 de noviembre, con modalidad virtual, y allí se premiará al emprendedor o emprendedora sostenible de Jujuy, edición 2020.

La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia, y es para emprendedores y emprendedoras cuyos emprendimientos tengan o busquen un impacto ambiental positivo en la comunidad.


El objetivo de esta premiación, expresó el Ministerio de Ambiente en la convocatoria, es poner en valor la iniciativa del trabajo emprendedor de triple impacto en Jujuy, generando cuidado ambiental además de progreso social y desarrollo económico. La búsqueda es poner en valor la decisión de emprender de manera sustentable, pensando en las generaciones presentes y futuras, haciendo compatibles el desarrollo económico con la sostenibilidad.


Para postularse, las y los emprendedores pueden hacerlo mediante formulario disponible aquí, mientras que para el 3er. Encuentro de Emprendedores con Impacto (del que te daremos más detalles próximamente, que este año será virtual, y que reunirá a emprendedores de Jujuy, Salta, Tucumán y un ecosistema Emprendedor de todo Latinoamérica), podés inscribirte aquí

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.