Convocatoria abierta para Beca Internacional para profesionales para Posgrado en Modelos de Gestión e Innovación para el Fomento y Sostenibilidad de las Industrias Creativas

La convocatoria está dirigida a gestores culturales, diseñadores y arquitectos/as, entre otros profesionales titulados, que podrán participar por la Beca Internacional - “Curso Corto de Posgrado en Modelos de gestión e Innovación para el Fomento y Sostenibilidad de las Industrias Creativas”. La misma estará abierta hasta el 10 de abril del presente año.

La especialización es impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), patrocinador del Programa de desarrollo de Cursos Cortos de Posgrado Internacional. A tal fin rubricó un convenio con OpenBeauchef (Centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile) para el desarrollo del Curso Corto antes mencionado.

Está destinado a egresados/as (con grado de licenciatura o equivalente) de carreras de 8 o más semestres que acrediten experiencia en procesos de intermediación, comercialización, distribución, exhibición de productos artísticos, culturales y/o creativos provenientes de las siguientes profesiones: Gestores culturales, diseñadores, arquitectos/as, profesionales titulados de instituciones de educación de superior de las área de las ciencias sociales, económicas, ingenieriles (abogados, contadores, ingenieros comerciales, ingenieros civiles, sociólogos/as, y afines).

El objetivo principal de la propuesta consiste en capacitar un conjunto de estudiantes argentinos y argentinas en el área de gestión e innovación para el fomento y sostenibilidad de las industrias creativas siendo este un tema estratégico para el desarrollo nacional y de vacancia educativa en el país.

El curso será destinado a formar argentinos/as en el área de gestión e innovación, industrias creativas, propiedad intelectual, cadenas de valor, fuentes de financiamiento. Este, contempla 6 módulos que contemplan: Módulo 1 (teórico): Cadenas de valor de la Economía Creativa; Módulo 2 (teórico): Derechos de autor, marcas y gestión de portafolio creativo; Módulo 3 (teórico): Sostenibilidad de emprendimientos e iniciativas creativas; Módulo 4 (Teórico): Uso de datos e información para la toma de decisiones; Módulo 5 (Teórico): Ecosistema creativo e impacto territorial; y Módulo 6 (Práctico): Innovación en modelos de negocios de la industria creativa.

La formación tendrá una duración de 6 meses, del 02 de mayo al 30 de septiembre del presente año, con una carga horaria total estimada de 156 horas de formación. La dinámica será híbrida, que incluirá clases virtuales, y 1 semana de encuentros presenciales a realizarse en Buenos Aires, Argentina, del 26 al 30 de septiembre de 2022 en la sede de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Para mayor información del reglamento, formulario de solicitud y postulación, ingresar online a: https://campusglobal.educacion.gob.ar/en/becas/ver/815

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)