Desde abril, Jujuy más conectada: Aerolíneas Argentinas aumentará tres vuelos semanales a BA

La línea aérea de bandera informó al Ministerio de Cultura y Turismo que a partir del mes de abril las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 semanalmente, pero la provincia perderá un vuelo a Córdoba.

La aerolínea de bandera afronta nuevos desafíos con el cambio de signo político. En esta reorganización, explicaron de manera oficial desde la empresa estatal que Jujuy tendrá más vuelos desde el mes de abril cuando las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 vuelos semanales.


A su vez descartaron que la reducción de vuelos con destino Córdoba anunciada es sólo de un vuelo semanal en marzo; pasando de esta manera a tener cuatro frecuencias semanales de cinco. De todos modos, se comprometieron desde Aerolíneas a revisar la decisión por los altos niveles de ocupación que tienen los vuelos a Córdoba.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.