El Centro Foresto Industrial de Arrayanal, en Jujuy, fue reconocido como modelo de trabajo

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se reunió hoy con la responsable técnica del Programa Forestal de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose), Florencia Reca, quien visita la provincia para analizar la ampliación de los servicios que presta el Centro Foresto Industrial de Arrayanal marco en el que ponderó el trabajo “modelo” que ya se encara.

“Florencia Reca es una técnica con la que hemos estado en vinculación desde los inicios del Centro Forestal, en donde estamos proyectando nuevas inversiones para ampliar sus servicios”, expresó Lello Ivacevich, tras recibir en el aeropuerto provincial a comitiva encabezada por la representante de Nación.

En tanto, se mostró optimista de alcanzar las nuevas metas, debido a reconocimiento obtenido por el crecimiento con el que se muestra el centro de Arrayanal, tras haber sido el primero en entrar en actividad.

Lo anterior, según agregó, demuestra el “gran trabajo que ha hecho el Gobierno jujeño” en torno al complejo productivo, el cual fue inaugurado y se autofinancia desde 2019 - cuando la Diprose le entregó a la provincia el manejo del espacio - y “hoy ya suma unos 48 empleados”.

“Nuevas inversiones permitirían dar cada vez más servicios para un desarrollo integral del sector forestal de la provincia”, concluyó el ministro al referirse al ideal de ampliar las prestaciones que ya se brindan desde el vivero modelo con que cuenta el centro y desde su aserradero de última tecnología, que permite agregar valor a las producciones del sector en toda la región.

Por su parte, Reca al poner en valor el trabajo en el Centro de Arrayanal comenzó por recordar que se construyó en el marco del programa del que es responsable técnica; de sustentabilidad y competitividad forestal, y que proviene de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.

“El de Arrayanal es uno de los primeros centros que se logró concretar y que cuenta con toda una línea de aserrado, secado y moldeado. Sirve de ejemplo para el desarrollo de otros centros en el país. Vamos a evaluar qué nuevas inversiones se podrían realizar”, sostuvo la funcionaria al ponderar el crecimiento del centro y la posibilidad de ampliar sus servicios.

La comitiva se encontró integrada por Reca y el asesor técnico del programa Forestal, Lucio Malizia. El recorrido por el Centro de Arrayanal, concretado en horas de la tarde, fue acompañado por el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero; el gerente del Centro Foresto Industrial de Arrayanal, Rodrigo Corbalán; y el representante de la Asociación Foresto Industrial de Jujuy (Afijuy), Sergio Gurrieri.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.