El SEOday 2022 en español  ya tiene fecha y podés inscribirte gratis (conocimientos sobre posicionamiento orgánico, por medio de referentes SEO mundiales)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ya compartió de este año que traerá la 8ª edición del evento SEO (por Search Engine Optimization, optimización para motores de búsqueda) más grande de Latinoamérica: el SEOday, para ofrecer charlas 100% prácticas para que tu empresa y/o contenidos tenga mejor posicionamiento en buscadores de internet.

El SEOday nació en 2015 como una iniciativa para ampliar la difusión de conocimientos sobre posicionamiento orgánico, por medio de referentes SEO internacionales. La iniciativa fue de la agencia especialista en SEO PuntoRojo, que entre su trayectoria cuenta, entre otras distinciones, con haber sido la primera agencia SEO certificada como Great Place to Work (internacional, certifica la experiencia de empleados/as), haber sido elegida como la Mejor Agencia de Marketing Online para eCommerce por el eCommerceDay en 2018 y 2020, y también The Best SEO agency en Latinoamérica por Clutch (una plataforma internacional de contenidos de marketing digital y SEO basado en datos de 150 mil agencias y más de 36 mil reseñas detalladas). 

PuntoRojo expresa que la búsqueda del SEOday es principalmente el compartir experiencias y datos en torno a la industria SEO para construir conocimiento beneficioso para las empresas que ponen sus servicios a disposición en internet.

En las anteriores ediciones, formaron parte de los SEOdays personas de más de 50 países que intercambiaron mediante charlas y paneles de debate. Y sólo en la edición 2021 participaron 129.508 personas y 6.700 empresas.

Este año, la fecha  acordada para la versión en español es el miércoles 27 de abril. El horario de inicio previsto de la jornada es el de: 11am para Argentina y Chile; 9am para México, Ecuador, Perú y Colombia; y 4pm para España.  

Podes inscribirte gratis desde ahora, y también podés consultar para ser sponsor. Para todo mayor información, ingresá a la web de la agencia. y para registrarte de manera gratuita, entrá aquí

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)