Empresas jujeñas donan insumos médicos al Comité Operativo de emergencia

Sales de Jujuy junto a la empresa contractura JUMI SRL entregaron ayer a los titulares del Comité Operativo de Emergencias - COE, doctores Omar Gutiérrez y Pablo Jure, una donación que consiste en Insumos y equipamiento sanitario de alta complejidad, que será utilizado para atender las urgencias vinculadas con la pandemia del COVID-19.

La donación consiste en 5 monitores multiparamétricos, un carro gavetero para atención cardíaca, 5 aspiradores a diafragma, 40 oximetros de pulso, 15 laringoscopios, 5 colchones antiescara y 2 cardiodesfibriladores.


Es importante destacar que a través de un convenio firmado entre ambas empresas y el Ministro de Salud se dispuso que los elementos donados, cuando finalice la Emergencia sanitaria actual, serán destinados al Hospital de Susques para mejorar su equipamiento y la atención de sus pacientes. 

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.