Inscripciones abiertas para el 5to. Laboratorio de las Alturas para realizadores y realizadores audiovisuales de Jujuy (con becas, tutorías y más para los ganadores)

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas abre la convocatoria para participar del 5to Laboratorio de Las Alturas hasta el 22 de abril. El objetivo principal es estimular la producción de largometrajes de la región con el fin de que los proyectos seleccionados pasen por una serie de tutorías que les permitan concluir con sus realizaciones.

Como todos los años, el concurso contará con la participación del Bolivia Lab, espacio de formación de profesionales audiovisuales de la ciudad de La Paz que dará una beca para el proyecto ganador.

El primer premio será una beca de capacitación para participar del “Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos” en Bolivia Lab 2022, una beca para tutoría de guión y un premio monetario para el desarrollo del teaser del proyecto por $ 200.000. El segundo proyecto seleccionado será premiado con una tutoría de guión, al igual que el tercer premio.

La temática del concurso es libre y sólo se aceptarán proyectos de largometrajes de género de ficción. Los interesados podrán inscribirse completando la ficha de inscripción y los requerimientos técnicos que figuran en el reglamento disponibles en la página web cinedelasalturas.com.ar

El jurado a cargo de la selección de proyectos estará integrado por Diana Frey, Productora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Alejandra Marchioli destacada productora y escritora de la provincia de Catamarca y Juan Pablo Di Bitonto director que debutó con su ópera prima “Magali” en la 5ta. edición del Festival. En cuanto a las tutorías de guion serán dictadas por Agustín Toscano reconocido director e intérprete de la provincia de Tucumán.

Recordamos que en el "4to Laboratorio de las Alturas" el proyecto ganador fue "Galope" de Bruno Barreto, que en su paso por Bolivia Lab también ganó el cupo en el MAFF de Málaga, para participar de manera presencial del encuentro de coproducción y mercados en el marco del festival que se desarrollará en el mes de marzo en la ciudad española.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)