Jujuy e Iguazú suman conectividad aérea a través de Aerolíneas Argentinas

Continuando con la gira de promoción turística en el Norte del Litoral, Jujuy mostró el destino en Puerto Iguazú, donde además las autoridades presentaron el nuevo vuelo que unirá los dos destinos desde julio próximo. Una nueva oferta aérea de la aerolínea de bandera.

En el marco de la gira por el litoral que lleva adelante la provincia de Jujuy con motivo de su promoción como destino para la temporada invernal, el intendente de la ciudad de Iguazú Claudio Filipa recibió a la delegación jujeña encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posada.

Al respecto Filipa indicó que "es un honor como Intendente de la localidad de Puerto Iguazú estar presente con la hermosa delegación de Jujuy. Y sobre todo, viendo que a partir de julio comienza a ser realidad un sueño de hace mucho tiempo, que es la conectividad Jujuy- Iguazú, Iguazú-Jujuy".

"Es una obligación de parte de todos los destinos turísticos del país estar trabajando juntos, tomarnos de la mano, y haber aprendido mucho con esta pandemia, que prácticamente está pasando. Y a partir de aquí aprovechar, porque el mundo nos busca ya sea a Iguazú, Jujuy u otras provincias argentinas", expresó el Intendente de Puerto Iguazú.

“Creo que tenemos que trabajar juntos y seguir potenciando la conectividad, fortalecernos en base a convenios como el que firmamos hoy, que facilitan la promoción y la manifestación pública de nuestros destinos para seguir creciendo juntos", finalizó.

Por su parte, el ministro Federico Posadas expresó "para nosotros es estratégico poder conectarnos con otros destinos nacionales sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. Somos una provincia periférica de la Argentina que se va convirtiendo en central para Sudamérica en la medida que pueda tener conectividad".

"Teníamos conectividad únicamente con Córdoba y Buenos Aires; a partir de julio la tendremos con Iguazú y Mendoza, lo cual es clave para nosotros, ya que somos un destino que se viene consolidando año a año. Antes éramos un complemento de otro destino, en cambio hoy la gente pide ir a Jujuy".

"Una de las materias pendientes es poder abrirnos definitivamente al turismo brasilero, sabemos además que Puerto Iguazú es una puerta de entrada nacional para poder recibir a esos turistas. Queremos convocar, no solo a los misioneros, sino también a todos los brasileños y paraguayos que vienen a esta hermosa ciudad y de alguna manera pueden articular para conocer el Norte Argentino a través de este vuelo llegando y conociendo Jujuy para luego de su estadía, puedan también hacer conexión con Mendoza", finalizó Posadas.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)