La CACE llama a inscribir marcas para el Hot Sale 2020 (hasta abril para las ofertas por compra electrónica en mayo)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llama al Hot Sale 2020, acción digital coordinada por la entidad. En la nota, fechas, datos para inscribirse y sistema de sponsoreos.

El Hot Sale, describe la CACE en la convocatoria, busca impulsar el comercio electrónico; lo hace mediante promoción masiva de ofertas por compras electrónicas en días específicos. En este evento participan centenares de marcas promocionando sus ofertas durante 3 días.


El Hot Sale 2020 se desarrollará en mayo, los días 11, 12 y 13 de ese mes, y la CACE inscribirá hasta el 6 de abril.

La participación permite utilizar la marca Hot Sale en sitios web, anuncios de Google Ads, email mkt y redes sociales. Es un gran impulso a posicionar marcas, además de a la venta: por sólo dar algunos número, en 2019 se realizaron 11 millones de clicks hacia las landing de las 503 empresas que participaron (las ventas fueron por $8.511 millones de pesos, de 3,5 millones de artículos).

Para participar, las marcas interesadas se deben inscribir mediante completar la planilla de contratación, tras lo que, en un período de 5 días hábiles, se recibe la factura para abonar los sponsoreo. La recaudación total se destina al desarrollo del evento y a una fuerte campaña de televisión, radio, vía pública y medios digitales.

Hay varias opciones de sponsoreos con los que una marca puede participar, que se distribuyen en dos grandes grupos (cada uno, con una gama de categorías): sponsoreo Branding (logos), y sponsoreo Megaofertas (productos). Las propuestas de sponsoreo pueden verse aquí, y también hay un cotizado de sponsoreo, aquí.


Para más información, el correo electrónico que dispone la CACE, aquí

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.