Mes de la ingeniería: ciclo de conferencias para estudiantes y graduados 

6G y las comunicaciones inalámbricas en la próxima década, es el tema que el Dr. Ing. Marcos Katz desarrollará hoy a partir de las 16 horas durante su presentación ante los integrantes del Colegio De Ingenieros, por medio de Facebook Live.

Todos los junios el Colegio de Ingenieros de Jujuy propone diversas actividades, para la capacitación y la celebración del mes de la ingeniería junto a sus graduados y estudiantes. COVID -19 modificó los esquemas de trabajo y convocatorias, pero sigue vigente el espíritu, por eso proponen continuar trabajando de forma remota.


Hoy a las 16 todos los interesados, graduados y estudiantes podrán disfrutar  por el canal de Facebook oficial del Colegio de Ingenieros la disertación de Marcos Katz es profesor de comunicaciones inalámbricas en la Universidad de Oulu, Finlandia, brindará una capacitación sobre nuevas tecnologías en materia de comunicación  “6G y las comunicaciones inalámbricas en la próxima década.”


Con una vasta trayectoria Katz ha trabajado en el campo de las comunicaciones por 33 años, tanto en la industria (Nokia, Samsung) como en centros de investigaciones y academia (Centro de Investigación Técnica de Finlandia, Universidad de Oulu). El profesor Katz recibió sus títulos de doctor en tecnología y maestría en la Universidad de Oulu, Finlandia en los años 1995 y 2002, y su título de Ingeniero Electricista orientación electrónica en la Universidad Nacional de Tucumán en 1986. Sus temas de interés incluyen comunicaciones de corto y largo alcance, sincronización, comunicaciones cooperativas y cognitivas, así como también comunicaciones por luz visible.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.