Mitad digital, mitad presencial: se lanzó la sexta convocatoria Naves Federal de Banco Macro y el IAE Business School

(Por Sofía Ulla) Por sexto año consecutivo se abre la convocatoria al programa que potencia a emprendedores, pymes y empresas en formación. Con 5 sedes en todo el país, se proyecta una final nacional y presencial para diciembre en Buenos Aires (si la pandemia lo permite). La modalidad será mayormente vía digital y remota. Veamos.

Después de potenciar y “ayudar” a más de 5.500 emprendedores del interior del país, Banco Macro y el IAE Business School lanzan una nueva edición de Naves Federal.


El objetivo de Naves, según sus organizadores, es transformar los proyectos en negocios; y a las personas en emprendedores.

Milagro Medrano, gerente de relaciones institucionales de Banco Macro, afirmó que “las pymes y los emprendedores son el motor del crecimiento” y se mostró muy satisfecha con el trabajo conjunto para poder “potenciar y ver nacer más pymes y emprendedores”.

Silvia Torres Carbonell, directora del IAE Business School, sostuvo que “el apoyo del Banco Macro en estos últimos 5 años ha sido clave” y agregó que “Naves comienza como una iniciativa privada individual que después se hace colectiva”.

Además, Torres Carbonell resaltó que Naves se diferencia de las incubadoras de empresas en que “este es un programa de formación, mentoría y networking. Es un proceso de acompañamiento: tiene tareas y deadlines”.

La directora de la institución educativa y de negocios, agregó también que este año será un programa “blended”: con modalidad online y presencial (si es posible). Esto también permitirá que emprendedores de todo el país puedan acceder a Naves.

La edición 2020 contará con sedes en: Misiones, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy y Tucumán.

Habrá, además, 3 categorías (como todos los años): 

  • ideas de negocios
  • emprendimientos nacientes (con más de 4 años)
  • pymes o empresas con proyectos innovadores


Los 5 finalistas de cada sede ganarán una beca para Naves Nacional que se desarrollará a partir de septiembre en Buenos Aires. Más adelante, en octubre, comenzará la segunda etapa: en el IAE, de manera presencial; y luego los cuartos de final, semifinal y la gran final en diciembre. 

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.