Nueva modalidad de trámites para afiliados del Instituto de Seguros de Jujuy

La situación epidemiológica por el COVID-19 continúa provocando cambios en el funcionamiento de servicios en Jujuy. Esta vez, el ISJ modificó algunos pasos para la solicitud de asistencia y autorizaciones médicas. Hoy, te contamos los detalles.

Tras un arreglo con los colegios profesionales, el Instituto estableció una nueva modalidad para la realización de trámites: para atención y consultas médicas, odontológicas y oftalmológicas el afiliado debe concurrir directamente con DNI y credencial a su prestador; ya no es necesaria la presentación de la orden de consulta.


En cuanto a las autorizaciones de estudios bioquímicos y complementarios como electrocardiograma, ecografías, ecocardiogramas y radiografías, el beneficiario debe igualmente acudir con DNI y credencial al laboratorio o centros de diagnósticos; en este caso ya no es preciso ir al ISJ y autorizar la orden de estudios, ya que el Centro de diagnóstico es quien lo solicita telefónicamente

Para autorizaciones prácticas de estudios bioquímicos, se debe concurrir al laboratorio con DNI más la credencial y con el pedido del médico/a del análisis al laboratorio. Por otro lado, para autorizaciones prácticas odontológicas, se podrá concurrir directamente al consultorio sin auditoria previa, con iguales requisitos (DNI + credencial), en este caso el odontólogo es quien realizará el trámite de autorización.

Por turnos para Discapacidad, Planes y Programas Especiales ingresar aquí. En los próximos días se informará con respecto a la modalidad prevista para el resto de las prestaciones y servicios que brinda el ISJ a sus afiliados.


Sobre los horarios de atención, en la ciudad capital, es de lunes a viernes de 8:00hs a 19:00hs en la casa central (Gral. Alvear 745); mientras que, en el Anexo, en calle Lavalle, la atención es de 8:00hs a 16:00hs. Durante la semana se darán a conocer el cronograma de horarios dispuesto para la atención en las delegaciones del interior.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.