Pampa Dulce, Cerveza NOA, Amanecer Andino y Cruz estarán presentes en la Expo Delicatessen & Vinos Córdoba

Del 25 al 28 de mayo, empresas y emprendedores gastronómicos y vitivinícolas jujeñas serán parte de la mega exposición cordobesa que reunirá a productores de alimentos y bebidas de alta calidad, de todo el país.

Expo Delicatessen & Vinos se consolida como uno de los encuentros gastronómicos más importantes del país, donde la producción nacional y el consumo de productos alimenticios y vinos de alta calidad, son el eje de la convocatoria. Donde se conjugan las rondas de negocios, las culturas y métodos productivos de cada región del país, y a la vez cientos de stands donde se podrá degustar y comprar productos de alta gama.

La expo, tendrá lugar en Centro de Convenciones de la provincia de Córdoba, donde Jujuy contará con un stand propio, donde los visitantes y amantes del bueno y la gastronomía van a poder encontrar productos 100% jujeños, desde cervezas artesanales hasta los ya afamados vinos de altura,

“El objetivo es potenciar el mercado gourmet ya que aquí se hace una interacción cultural y comercial de gestión, rondas de negocios y sobre todo se pone en relieve la identidad de cada provincia y en este caso, es muy bueno resaltar que nuestra provincia cuenta con un certificado de calidad de identidad de sus productos denominados Sello Origen Jujuy, que es un sello de calidad y de distinción que todos los productores que están yendo son acreedores”, remarcó la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, y precisó que el sello permite no solamente brindar formalidad a los productores locales sino que además, es un reconocimiento hacia productos que utilizan materia prima y mano de obra cien por ciento jujeña.

La directora señaló que las firmas que participarán en representación de Jujuy son: cooperativa Pampa Dulce, con sus especiales concentrados frutales de maracuyá, durazno frutilla y arándanos; bodega Amanecer Andino y viñedos Cruz, con vinos de altura y de las especialidades Malbec, Syrah, Cabernet Franc, Meriot y Suavignon Blanc. Además, estará presenta la productora de cerveza NOA con sus variedades: Golden, Rubia Maravuyá, Rubia Gengibre, Rubia Mango, Golden Miel de Caña y Golden Honey.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)