Paso a paso: reanudan parcialmente la actividad tabacalera en la provincia

Jujuy provincia es una provincia tabacalera, uno de la principales productores del país. Durante la primera etapa de la cuarentena, todas las actividades agroindustriales estuvieron interrumpidas y en los próximos días se reinician con el objetivo de abastecer el mercado y principalmente para continuar trabajando en los ciclos productivos que no esperan.

Una actividad productiva se suma a las esenciales, tabacaleros jujeños reanudarán parcialmente las actividades de acopio y proceso para dar continuidad a la comercialización del producto, después de la suspensión de las labores por la pandemia del coronavirus.


"Tenemos un plan para arrancar primeramente con la parte del proceso que tiene que ver con el producto que se ha venido acopiando", ya que están dadas las condiciones para retomar de forma escalonada la actividad”, expresaron desde la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

"Para ello se deberá tomar una decisión conjunta con los gremios de los trabajadores con quienes se reunirá en las próximas horas", destacaron.

Con un plan de trabajo para la planta de proceso inicialmente, con una parte del total del personal y en turnos para de este modo lograr extremar las medidas preventivas sanitarias.

Por otro lado, si bien la actividad quedó "exceptuada" de las medidas de aislamiento ordenadas a nivel nacional, la Cooperativa de Tabacaleros resolvió oportunamente, en carácter preventivo, acompañar junto a toda la industria tabacalera las medidas de prevención y cerrar las puertas hasta la fecha.


En este marco, la Secretaría de Desarrollo Productivo de Jujuy y los gremios que representan a los trabajadores tabacaleros coincidieron en que retomar la actividad en este momento posibilitará la continuidad de las actividades productivas y la continuidad laboral de cientos de familias.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.