La inflación de mayo de 2023

En mayo, el Índice de Precios al Consumidor (#IPC) subió un 7,8% respecto a abril. El segmento de “regulados” subió 9,0%, el de “estacionales” 6,0% y el IPC núcleo (sin regulados ni estacionales), subió 7,8%.

Image description

Al respecto, el Secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, comentó: "La evolución de precios durante mayo muestra una desaceleración, si bien continua en un nivel elevado. En cuanto al desglose por rubros, caben mencionar aumentos de varios bienes y servicios regulados, entre las que se encuentran las subas de electricidad y gas (25,1%) en el marco de la segmentación de tarifas de servicios públicos. Por su parte, dentro del IPC Núcleo desaceleraron algunos rubros como periódicos, alquileres y servicios conexos y, principalmente, carnes y derivados (1,6%). Entre los rubros estacionales, cayeron los precios de las frutas (-3,2%) y desaceleraron las verduras (7,6% tras subir 20,5% en abril), componentes que habían traccionado la inflación de los últimos meses por la sequía. Más allá de la desaceleración de la inflación en mayo, es necesario continuar con el ordenamiento fiscal, el sostenimiento de la actividad económica, el empleo y el cuidado de reservas internacionales mientras se supera el efecto de la sequía en el comercio exterior. Esto conducirá a una moderación de la inflación sin desatender las necesidades de los distintos sectores de la economía".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.