Jujuy participó de HOTELGA 2022, la feria que potencia los emprendimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país

Se desarrolló la 18° edición del Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía (HOTELGA 2022). En este foro de actualización empresarial se presentaron importantes novedades para el sector y por primera vez estuvo abierta al público en general.

Image description

Del encuentro participaron los principales referentes de los sectores hoteleros y gastronómico junto a las mayores empresas proveedoras de insumos y equipamientos para ambas actividades.

El acto de apertura de HOTELGA fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto a los presidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Roberto Amengual, y de Ferias Argentinas, Enrique Pipino.


Estuvieron también la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino, y del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina.

En el principal encuentro de negocios dirigido para quienes gestionan establecimientos hoteleros y gastronómicos, por Jujuy asistieron el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y el vicepresidente y la secretaria de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia, Cristian Boglione y Fabiana Sadir, respectivamente. Sobre el encuentro, Valdecantos señaló que "HOTELGA es una exposición de productos y servicios y un foro de actualización empresarial, que busca visibilizar a la gastronomía y los productos regionales y el valor del turismo gastronómico para posicionar cada destino". 


"Lo más importante de feria -continuó- es poder congregar a todo el mercado hotelero gastronómico para que puedan concretar negocios con la industria de proveedores de equipamiento y servicios secundarios, y con certeza, desde el Gobierno de la Provincia está la decisión de acompañar al sector turístico para estar presentes como destino en cada uno de estos eventos de gran importancia", concluyó. Entre las actividades, se realizó el 6° Torneo Federal de Chefs con representantes de Buenos Aires, CABA y Córdoba cocinando en vivo para definir la final, hubo además charlas sobre "Sustentabilidad y digitalización como claves del éxito en la reactivación" a cargo de GLOBAL Consultoría Turística, y sobre "Introducción a la eficiencia energética" por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La mayor novedad en esta edición, fue la presencia del público general, quienes pudieron disfrutar del espacio Vinos de Argentina, con catas de más de 30 bodegas de 12 provincias argentinas y ver en acción a los Chefs y su desempeño en el Torneo Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.