Actores necesarios para entender cómo funciona el ComEx

(Por María Alejandra Costa Manero, Tec. en Régimen Aduanero, Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero) En el comercio internacional interactúan comprador/vendedor, transporte/depósito, privado/público, Despachante/Agente de Transporte, y los servicios se ensamblan en forma dinámica. Es por ello que puede resultar difícil conocer a los actores principales del Comercio Internacional.

Image description

En la actualidad nos encontramos con graduados con diferentes títulos de grado Licenciados en Comercio Internacional, Comercio Exterior, Relaciones Internacionales, Logística y Transporte. En los últimos 40 años el oficio de Despachante de Aduana se profesionalizó con exámenes de idoneidad ante la Aduana.


La tecnología en las comunicaciones también hizo de las suyas, y transformó las compras y ventas entre países, incorporó actores y herramientas que aceleran la actividad diaria de embarques y despachos.

 Grandes empresas y organizaciones ComEx están cumpliendo el primer centenario, brindando servicios, por eso, cada vez más, se requiere que quienes se involucren en esta actividad conozcan la terminología para alcanzar un óptimo resultado.

 Puertos, buques y navieras que sumaron a Forwarder; aeropuertos, aviones y aerolíneas que sumaron Courrier; y Caminos, camiones y Transportistas.

Agentes de Transporte y Despachantes de Aduana continúan siendo el eslabón para que los medios de Transporte ingresen y egresen, y que las mercancías se exporten e importen.

Sus vínculos con perspectivas a mejorar año a año, con actualizaciones y capacitaciones, hoy en casa no tienen excusas para realizarlas.

Si se intenta leer la realidad del Comercio Exterior en Jujuy, hay resultados excelentes en crecimiento en la variedad de mercancías que se exportan e importan, aunque la cantidad de operaciones registradas en los últimos años por Aduana de Jujuy es inferior a las realizadas en mis inicios, década del 90. La venta de servicios directos a empresas Jujeñas se dificulta por diversos factores.

Con la perspectiva desde la vereda del frente se corre el riesgo de no poder entender la trama compleja que inciden en el desarrollo de la competencia y los diferentes servicios que intervienen en una compra/venta internacional.

Acrecentar la relevancia de un oficio con siglos de historia es tarea de quienes por elección decidimos trabajar como Despachantes de Aduana, algunos con pasión de comercialización, otros en la gestión y otros como fuente de ingresos. 


En este mes de agosto desde Jujuy quiero saludar al Centro de Despachante de Aduana por su 108º aniversario y a todos los colegas que día a día acompañan a sus clientes concretando las operaciones de Comercios Exterior en todo el Territorio Argentino

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.