Bordados de altura: Vidal Rivas organizó el evento que mostró el arte de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado

Jujuy está de moda. Marcas de todo el país eligen las postales jujeñas para sus campañasotoño-invierno '19. Y también Jujuy sale a mostrarse: el bordado de las tejedoras de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado se lució en Buenos Aires, en Argentina Fashion Week. El evento fue organizado por uno de los mayores referentes de la organización de desfiles de alta moda en el país y el mundo.


 

Image description
Image description

Argentina Fashion Week se vistió al ritmo de Jujuy con los delicados y exclusivos trabajos de las bordadoras del triángulo que une la puna y quebrada con las yungas, al este de la provincia.

Artistas tejedoras de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado fueron las más aplaudidas en el desfile realizado en Buenos Aires. Se da así por la hechura de sus trabajos, que condensan el color de la geografía en bordados en textiles, y que condensan también historia y transmisión generacional. Y también porque la presentación se dio como resultado del incentivo en materia productiva y turística que se está generando en los nuevos segmentos de la Puna, con el Turismo Rural Comunitario (TRC) y el programa “Sigue Girando”.

El TRC, como ya contamos en IN Jujuy (ver aquí) y, en este caso, el programa “Sigue Girando”, reafirman que la cultura es una herramienta de transformación social, y propician desde esa noción que las comunidades puedan vivir del trabajo que realizan en artesanías, reforzando los procesos identitarios locales. En ese sentido, el programa busca innovar en nuevas intervenciones de bordado sobre prendas urbanas con el objetivo de instalarlo en el mercado regional y nacional.

La presentación de estas prendas originales fue ocasión también para que  a las mujeres bordadoras de los Valles tomaran contacto con mujeres empresarias de GEMA, una Asociación Civil constituida por mujeres que aportan y comparten su experiencia desde y hacia todos los ámbitos laborales y profesionales, y además mantienen reuniones periódicas para el empoderamiento de sus empresas.

El contacto con Héctor Vidal Rivas, cuya empresa se destaca en el país por su dedicación hace cuatro décadas a la organización de los más prestigiosos eventos de alta moda a nivel nacional e internacional, fue también una oportunidad que las tejedoras no desaprovecharon: con el compartieron las experiencias que les brinda este saber tradicional, y sus anhelos de desarrollo como trabajadoras y como comunidad mediante ampliar las posibilidades de comercialización de sus productos artesanales.

En términos de promoción turística, el resultado también fue positivo: estas mujeres viven en los Valles de Altura, y pudieron contar lo trascendente de la actual construcción del camino vial entre Santa Ana y Valle Colorado, lo que permitirá unir la puna, quebrada y yungas jujeñas en vehículo por el sector que une las rutas provinciales 73 y 83.

Una vez concretada la obra vial –lo que el Gobierno de Jujuy anunció para este año-, la región de los valles altos jujeños será una nueva para la mayoría de los turistas del mundo. Por ahora, sus mujeres salen a anunciarla al mundo con sus saberes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.