Eco-sustentabilidad en edificios: mirá los resultados que tendría en una empresa de Palpalá 

Ya te dijimos en IN Jujuy (aquí y aquí) que la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) tiene oferta, formación y producción académica de excelencia. Hoy, recuperamos el trabajo de Federico Luis Gallardo, flamante ingeniero industrial, que presentó la tesis “Estrategias Eco-sustentables en el Diseño de un Edificio Industrial. Análisis de Caso”, en la que analizó y propuso diseño para un edificio industrial de la empresa Palpalá Reciclados SRL. En desarrollos, en la universidad pública argentina el futuro no sólo llegó hace rato, sino que también está aquí, en la UNJu.

Image description

La FI presenta siempre con orgullo los avances de sus estudiantes, docentes e investigadores e investigadoras, y gracias a eso podemos presentarte hoy algo de la tesis de grado con la que Federico Luis Gallardo finalizó la carrera de Ingeniería Industrial.
 


La tesis de grado "Estrategias Eco-sustentables en el Diseño de un Edificio Industrial. Análisis de Caso", defendida días atrás, finalizando diciembre, tuvo como objetivo principal introducir estrategias eco-sustentables al proceso de diseño de un edificio de gestión técnico-administrativo, optimizando a los edificios existentes y contribuyendo al desarrollo sostenible y la sustentabilidad de la empresa Reciclados Palpalá SRL. Los docentes que dirigieron el trayecto de trabajo final fueron Cesar Augusto Barreto y Roberto Bernal.

El flamante graduado expresó que su graduación “es uno de los logros más importante de mi vida, ya que conseguir el título necesitó de grandes sacrificios por parte de mi persona y familia”, y, respecto a los resultados obtenidos en su investigación, expuso que su Proyecto:

  • en el aspecto económico: “optimiza sosteniblemente a los edificios técnico-administrativos existentes”, ya que permite el “ahorro definitivo de aproximadamente el 50% del impuesto del servicio de agua potable, del 100% del impuesto por servicios de energía eléctrica, y brinda beneficios en bonos de carbono”;
  • en el aspecto ambiental, da lugar a la “recuperación y reutilización del 43% del agua potable consumida, el consumo eléctrico se independiza 100% por intermedio de un sistema de energía renovable solar, y se dejan de emitir anualmente 3483,84 kg de CO2, a la atmósfera”; y
  • por último, en cuanto en el aspecto social, “el edificio proyectado es respetuoso con su comunidad, patrimonio y cultura local, y mejora institucionalmente a la empresa, reflejando en los ambientes; valores y cultura organizacional”.

Entre las tareas que permitieron la realización de su trabajo final, estuvieron las de relevamiento de información de materiales, sistemas, criterios, tecnologías y dispositivos eco-sustentables, la proyección y el diseño la distribución física del edificio Industrial, incorporando estrategias eco-sustentables, y la evaluación de costos - beneficios y la sostenibilidad del edificio Industrial propuesto.

El ingeniero Gallardo sostuvo que “la aceptación y concreción del proyecto brindará a Reciclados Palpalá S.R.L., ser la primera empresa del parque industrial Alto La Torre, en implementar estrategias eco-sustentables a un edificio industrial de gestiones técnico–administrativas”. También, que la realización de la investigación y propuesta, contribuye al rubro de la construcción y a la sociedad en general, por la incorporación de estrategias sostenibles a proyectos edilicios.
 


Al referirse a su trayecto universitario, puso en común que eligió Ingeniería Industrial “por el considerable campo de acción técnico-ingenieril que abarca la profesión”, y que “el aprendizaje obtenido es de suma calidad, debido al buen diseño del programa curricular y por contar con docentes prestigiosos en las profesiones que desempeñan”.

Podés ver la Defensa del Trabajo Final del ingeniero Federico Luis Gallardo aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.