¿Súper descuentos? Cada vez más empresas se bajan de las semanas de descuentos (Hilandería Warmi se suma a esta tendencia)

Con el mes de noviembre en marcha y las semanas de descuentos listas, la centenaria Hilandería Jujeña, rompe el esquema y avanza con una campaña en línea con sus valores empresariales que le impiden éticamente sumarse a las jornadas de descuentos y promociones.

 

Image description

 Hilandería Warmi, la tradicional marca de indumentaria y complementos, que hoy exporta a Chile, Estados Unidos, Australia y próximamente de toda Europa, no se suma a los descuentos masivos, e inicia una campaña que tiene como objetivo frenar el frenesí de consumo dentro de la industria textil con tres ejes fundamentales: el impacto ambiental de la aceleración de producción textil, el impacto social y humano detrás de cada producto artesanal y su cadena de valor, y la transparencia.

"La temporada de rebajas, no es lo mismo que la liquidación, ya que las empresas ponen a disposición de sus públicos, agresivos descuentos de carácter temporal, lo que potencia la urgencia por comprar lo antes posible, generando una dinámica dentro de la industria textil a la que no estamos dispuestos a sumarnos, nuestros productos tienen, entre muchas características distintivas que los hacen únicos, dos de las que no podemos disociarlos; en primer lugar, nuestra misión empresarial, para todo el equipo de Warmi es primordial el valor del trabajo en toda la cadena productiva, somos las manos que nos hacen y el valor de nuestros producto respeta la integridad de la cadena productiva pero sobre todo revaloriza el comercio justo," Expresa Gasto y suma, "en segundo lugar el impacto ambiental que representa el híper producción y consumo, el uso y abuso de los recursos naturales, y el posterior desecho, el packaging, cajas envoltorios, y la huella de carbono. Todo suma cuando millones de productos adicionales son comprados en todo el mundo en el transcurso de tan solo una semana".

La desaceleración de los procesos productivos, el consumo, y el impacto social y ambiental. Para Warmi es un eje fundamental que permite a sus clientes valorar cada prenda de manera única. Con visión ética y responsable que permite dar un respiro a la madre tierra -pachamama-, y cuidando al máximo cada detalle de la cadena de valor de principio a fin. 

"Detrás de cada una de nuestras prendas, encontramos la historia de nuestra empresa centenaria y queremos honrarla y respetarla, como así el trabajo de todos y cada uno de los que formamos parte de esta cadena productiva, y de nuestra tierra, respetando los procesos biológicos de nuestra llamas, y cuidando al máximo los recursos naturales; por eso nos resulta contradictoria sumarnos a estas iniciativas, nuestros productos hechos con amor, fibras naturales, técnicas ancestrales y terminaciones a mano, no se alinean con este tipo de propuestas ligadas al Fast Fashion".

"Nuestros valores de marca, nos llevan mucho más allá, en Warmi apostamos a una compra consciente, adquirir prendas de calidad que perduren en el armario a lo largo de los años y cada una con una gran historia humana detrás".

Revalorizando nuestros productos y poniendo en la agenda de la industria textil que se puede trabajar visibilizando los procesos productivos, con un sistema de trazabilidad único en el país, pudiendo así comunicarle a nuestros clientes los valores que nos guían como empresa y el gran valor de cada una de nuestras prendas. Para conocer más sobre Hilanderia Warmi, su historia, y producto entra en www.warmi.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)