El yacón, otra vez en escena: una tesis local estudió el secado por atomización del jugo y logró conservación de propiedades

Jujuy tiene un flamante licenciado en Tecnología de los Alimentos; es Juan Andrés Pablo Soruco. Su tesis se concentró en un producto que en estas tierras se domesticó más de 1.000 años AC: el yacón. En la nota, el resumen de sus aportes en la instancia de Defensa de Trabajo Final de Grado, con el que apuntó a un producto alimentario con importantes beneficios para la salud.

Image description

Juan Andrés Pablo Soruco finalizó la carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), de la que ya te contamos en IN Jujuy (aquí) presentando su Trabajo Final denominado "Extracto acuoso de yacón (smallanthus sonchifolius) deshidratado utilizando secado por atomización" el mes pasado.


Con el título de grado como meta, obtuvo un extracto acuoso de yacón deshidratado utilizando secado por atomización, y para extender la vida útil y conservar los componentes importantes que presenta el yacón utilizó la tecnología del secado en spray.

El nuevo licenciado Soruco tiene 29 años de edad y es oriundo de Palpalá. “Haber llegado al momento de cierre de la carrera me significa cumplir con un objetivo propuesto desde hace años, me representa un cierre de una etapa de mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio, pero también me representa un comienzo de una nueva etapa con nuevos desafíos a vencer”, expresó, y añadió: “terminar mi carrera me ayudó a tener claridad sobre mi futuro y acerca de los objetivos profesionales y personales que quiero alcanzar”. Las docentes que dirigieron la tesis de Soruco fueron Silvina Maldonado y Silvina Zutara, informaron desde la FI.

La tesis, sintetizó Soruco en la instancia de defensa de su trabajo, buscó “estudiar el proceso de obtención de un producto deshidratado a partir del jugo de yacón, caracterizando el sólido obtenido”.

Como resultado, “se obtuvo un producto deshidratado con características que lo hacen apto para ser utilizado en la industria alimentaria, como ingrediente o suplemento alimenticio, con importantes beneficios para la salud”, precisó el autor del trabajo.

En cuanto a la contribución de su investigación al medio, Soruco afirmó que permitirá “incentivar a la generación de proyectos de comercialización de productos deshidratados de yacón, que incrementen la productividad del sector rural del país y que generen inversiones, además de aportar al mejoramiento de los indicadores de salud del mismo”; en ese marco, sostuvo que “como investigadores podemos impulsar relaciones interinstitucionales que visibilicen la necesidad de generar por ejemplo políticas públicas desde el Estado y que lleven a que se den las condiciones para que los proyectos puedan llevarse a cabo”.

Sobre el trayecto en la carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, el nuevo profesional contó que al finalizar sus estudios secundarios le llamó la atención “el perfil del Licenciado en Tecnología de los Alimentos, que podría trabajar en la investigación científica, en la formulación de productos innovadores, trabajar en laboratorios y en empresas como responsables de controles de calidad”, y sumó que de su paso como estudiante en la FI se lleva “el aprendizaje, la formación académica y profesional que me brindaron los docentes, en especial mi directora de tesis y asesores, y (…) amigos para toda la vida”.


Para ver la Defensa del Trabajo Final del nuevo egresado jujeño de la UNJu, entrá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.