Jujuy hace punta en el turismo rural comunitario (TRC) con la presentación del “manual emprendedor" .

En la mayor Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los más importantes encuentros de esta actividad a nivel Latinoamericano, se presentó: el Manual del Emprendedor de Turismo Comunitario, una compilación del material de trabajo desarrollado junto a las comunidades que han emprendido el turismo en sus territorios. Además, el ejemplar contiene aspectos básicos claves para el desarrollo del turismo comunitario.

Como ya venimos contando en IN Jujuy (aquí), el Turismo Rural Comunitario es un fenómeno que disfrutan los visitantes del mundo que llegan a tierras jujeñas con el afán de una experiencia,  conocer vivencias y adentrarse en la cultura ancestral en los pueblos andinos.


Por la importancia de esta actividad en los últimos tiempos, la cartera de Turismo de la provincia, aprovechó el espació de la FIT para dar a conocer lo que puerta adentro, Jujuy realiza con las comunidades; plasmado en un manual que sistematiza el trabajo en territorio, desplegado junto a la Secretaría de Economia Popular y la Secretaría de Economía Familiar de Nación.

Sandra Nazar, directora Provincial de Desarrollo de Productos Turísticos, señaló que “este trabajo incorpora información sobre buenas prácticas ambientales, planes de negocio, productos turísticos, la oferta, el perfil de los visitantes, la historia, las tradiciones, el entorno natural, la cultura identidad, y el modo en que de forma sostenible estos recursos pueden integrar la oferta turística de las comunidades”.

La funcionaria subrayó, además, que, entre otros temas desarrollados, el manual contiene las normativas que regulan el turismo comunitario.


Finalmente, Nazar destacó la presencia que acompañó a la propuesta de Jujuy, del secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, autoridades de la Cámara Argentina de Turismo; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; y el sector privado de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.