Jujuy participó de HOTELGA 2022, la feria que potencia los emprendimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país

Se desarrolló la 18° edición del Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía (HOTELGA 2022). En este foro de actualización empresarial se presentaron importantes novedades para el sector y por primera vez estuvo abierta al público en general.

Image description

Del encuentro participaron los principales referentes de los sectores hoteleros y gastronómico junto a las mayores empresas proveedoras de insumos y equipamientos para ambas actividades.

El acto de apertura de HOTELGA fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto a los presidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Roberto Amengual, y de Ferias Argentinas, Enrique Pipino.


Estuvieron también la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino, y del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina.

En el principal encuentro de negocios dirigido para quienes gestionan establecimientos hoteleros y gastronómicos, por Jujuy asistieron el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y el vicepresidente y la secretaria de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia, Cristian Boglione y Fabiana Sadir, respectivamente. Sobre el encuentro, Valdecantos señaló que "HOTELGA es una exposición de productos y servicios y un foro de actualización empresarial, que busca visibilizar a la gastronomía y los productos regionales y el valor del turismo gastronómico para posicionar cada destino". 


"Lo más importante de feria -continuó- es poder congregar a todo el mercado hotelero gastronómico para que puedan concretar negocios con la industria de proveedores de equipamiento y servicios secundarios, y con certeza, desde el Gobierno de la Provincia está la decisión de acompañar al sector turístico para estar presentes como destino en cada uno de estos eventos de gran importancia", concluyó. Entre las actividades, se realizó el 6° Torneo Federal de Chefs con representantes de Buenos Aires, CABA y Córdoba cocinando en vivo para definir la final, hubo además charlas sobre "Sustentabilidad y digitalización como claves del éxito en la reactivación" a cargo de GLOBAL Consultoría Turística, y sobre "Introducción a la eficiencia energética" por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La mayor novedad en esta edición, fue la presencia del público general, quienes pudieron disfrutar del espacio Vinos de Argentina, con catas de más de 30 bodegas de 12 provincias argentinas y ver en acción a los Chefs y su desempeño en el Torneo Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)