¿Están abiertos los Rapipago en Jujuy? Sí, algunos sí (mirá cuáles y dónde)

La red extrabancaria ha tomado medidas operativas a fin de preservar la salud de sus colaboradores, agentes, clientes y la comunidad en general, en el contexto de la pandemia. De esta manera, se encuentra operando únicamente en lugares autorizados por el DNU vigente: supermercados, tiendas de proximidad, farmacias, ferreterías y estaciones de servicio, y otros permitidos.
 

Image description

Actualmente existen aproximadamente 1.300 puntos habilitados por Rapipago, a los cuales se sugiere desde la empresa concurrir solo en casos de extrema necesidad tal como sugiere la reglamentación de cuarentena vigente, respetando las recomendaciones respecto al cuidado de la salud.


En las sucursales habilitadas, se podrán realizar los pagos con tarjeta de débito, para garantizar la salud de los clientes, agentes y colaboradores. El servicio de extracción de dinero se encuentra habilitado sólo en aquellas sucursales que dispongan de efectivo.

Rapipagos habilitados en San Salvador de Jujuy: 

  • Avda. Alte. Guillermo Brown 795
  • Gral. Carlos María de Alvear 1090
  • Gral. Manuel Belgrano local 25 969
  • Las Vicuñas 587
  • Perú 1458
  • San Martín 606
  • México 481
  • Vilcapugio 1971


Operaciones de forma remota

  • Por teléfono: se podrán realizar pagos con tarjeta de crédito en un pago llamando al 0810-345-7274 las 24 hs.
  • App Rapipago: app gratuita disponible para iOS y Android, que permite pagar facturas, recargar el celular y transferir dinero a otras personas que tengan esta cuenta virtual, sin necesidad de estar bancarizados. Además, App Rapipago ofrece la posibilidad de solicitar una Tarjeta Prepaga Mastercard Virtual con la cual se pueden realizar compras en tiendas y comercios online, suscripciones a plataformas digitales y compra de juegos en línea.
  • Plataforma de microcréditos MONI: en acuerdo con Rapipago, ofrece la solución de pago de facturas con débito desde su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.