Susques, un pueblo “transformado” a más de 3.800 metros de altura (inversión de $ 85 millones)

El ejecutivo provincial inauguró obras de infraestructura urbana en Susques, en el marco de un plan de transformación integral que cuenta con un presupuesto que supera los $ 85 millones.

La pavimentación y empedrado de avenidas y obras de cordones cuneta, veredas, alumbrado público LED, equipamiento comunitario y saneamiento cloacal forman parte del trabajo terminado (y en ejecución) que transformará a Susques en un pueblo modelo de la puna jujeña.


Esta transformación responde a una "una demanda histórica de la comunidad", y a "haber cumplido con los compromisos asumidos", resaltó el gobernador Gerardo Morales. Junto a funcionarios provinciales y locales acompañaron a toda la comunidad compuesta por más de 2.000 habitantes durante la celebración de las fiestas patronales.

El proyecto de transformación urbana de Susques, ubicado 200 kilómetros en el noroeste de la capital provincial, cuenta con un presupuesto de $ 85.721.377.

En ese marco, se montaron 400 metros de defensas en el margen de un río que corre en cercanías a la zona urbana. A lo que se agrega la construcción de una planta potabilizadora y un nuevo sistema de distribución de agua potable, entre otras iniciativas.

En esta ocasión, quedaron inaugurados los nuevos pavimentos de las avenidas Jujuy y Reseda y el empedrado de la avenida San Martín; y resalta la nueva infraestructura de veredas, cordones cuneta y alumbrado público led que la ciudadanía de Susques ya disfruta.

También se realizó un recorrida por las obras del nuevo Parque Polideportivo, que se encuentra al 99 % de construcción, y la de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, a un 55 %.

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, manifestó: “Nos alegra a todo el Gobierno de Jujuy poder decir que en Susques también cumplimos: la ciudadanía ya cuenta con obra pública que le mejora significativamente la calidad de vida del pueblo”.


Cabe destacar que las obras en Susques forman parte de la intervención con infraestructura urbana en toda la provincia en el marco del Plan de Hábitat, con el que ya hubo intervenciones transformadoras también en los pueblos de Volcán y Vinalito y en los barrios 150 Hectáreas y Luca Arias en la capital provincial, El Milagro en Santa Clara, Chacra y Arrueta en Perico, 2 de Abril- Las Tipas en Palpalá, y Divino Niño, San Roque y El Bananal en Yuto.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.