CNN en Español destacó la apuesta de Jujuy por el cannabis Medicinal (acá, los puntos más notorios en su visita por Cannava S.E)

Desde el 2019, seguimos los proyectos relacionados al cannabis que la provincia de Jujuy, inició como pionera a través de la empresa estatal Cannava S.E, hacia constituir un polo de producción de cannabis medicinal en el extremo norte del país. Este hito de la gestión del gobernador, Gerardo Morales, llegó a los oídos de la cadena CNN en Español que pasó por la provincia a tomar registros de la primer cosecha (de la que hablamos aquí en Finca El Pongo.

Image description

Cannava S.E, paso por la mirada de muchos referentes, instituciones y eventos a nivel nacional e internacional: en Argentina, desde Kulfas, pasando por Larreta (más, aquí) y en encuentros como la Expo Cannabis (detalles, acá) en eventos internacionales como la Cannabis Thinking (léelo, aquí) y otros Seminarios en Brasil o su reciente participación en la New York, en la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible de Cannabis Medicinal y el Cáñamo (te contamos acá). Así, la empresa estatal sigue sorprendiendo al mundo, y esta vez, recibió la visita de la CNN en Español, canal televisión de origen estadounidense.   

“En la provincia argentina de Jujuy, la empresa estatal Cannava comenzó la cosecha de 35 hectáreas de Cannabis Medicinal. Según las autoridades de la provincia, es la superficie de producción pública más importante de Latinoamérica destinada a este tipo de cultivos” introduce el informe (un video de más de 2 minutos) dirigido por la periodista Belén Navarro Alvarado.

La producción audiovisual toma palabras de diversos actores que integran a la empresa estatal para relatar cómo es el proceso, antes y durante, de esta primera cosecha.

“Con toda la inversión estatal que eso implica hace que hoy tengamos la producción de estas 35 hectáreas que estamos en plena cosecha, sea la producción más grande de América Latina” dice Hernán de Arriba, director de Cultivo y Producción.  

“En este momento, en el sector de campo, son 70 trabajadores abocados a la cosecha”, explica José Fernando Cruz, encargado del campo de Cannava.

Como dato destacado, el informe menciona que la empresa estima cosechar alrededor de 80000 plantas en este sembrado para finalmente producir en laboratorio 1000 kg de ingrediente activo como materia prima del aceite CBD10.

Asimismo, refiere a la reciente aprobación de la Cámara de Diputados de ley de cannabis medicinal y cáñamo (de la que también te hablamos aquí), como marco regulatorio para el desarrollo y la producción de cannabis con fines medicinales para dar respuesta a diferentes patologías. En este sentido, Jujuy lleva la delantera, desde el 2019, con la venta en farmacias locales del primer aceite de cannabis medicinal de grado farmacéutico.

“El objetivo prioritario es satisfacer una necesidad de salud pública, poner al alcance la población productos de calidad de grado farmacéutico elaborado siguiendo los más altos estándares de calidad que exige la industria nivel internacional y haciéndolo a través de un proceso de producción integrado en el territorio de la provincia”, explica Gastón Morales, presidente de Cannava, para CNN en Esspañol .  

Mira el informe completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.