CNN en Español destacó la apuesta de Jujuy por el cannabis Medicinal (acá, los puntos más notorios en su visita por Cannava S.E)

Desde el 2019, seguimos los proyectos relacionados al cannabis que la provincia de Jujuy, inició como pionera a través de la empresa estatal Cannava S.E, hacia constituir un polo de producción de cannabis medicinal en el extremo norte del país. Este hito de la gestión del gobernador, Gerardo Morales, llegó a los oídos de la cadena CNN en Español que pasó por la provincia a tomar registros de la primer cosecha (de la que hablamos aquí en Finca El Pongo.

Image description

Cannava S.E, paso por la mirada de muchos referentes, instituciones y eventos a nivel nacional e internacional: en Argentina, desde Kulfas, pasando por Larreta (más, aquí) y en encuentros como la Expo Cannabis (detalles, acá) en eventos internacionales como la Cannabis Thinking (léelo, aquí) y otros Seminarios en Brasil o su reciente participación en la New York, en la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible de Cannabis Medicinal y el Cáñamo (te contamos acá). Así, la empresa estatal sigue sorprendiendo al mundo, y esta vez, recibió la visita de la CNN en Español, canal televisión de origen estadounidense.   

“En la provincia argentina de Jujuy, la empresa estatal Cannava comenzó la cosecha de 35 hectáreas de Cannabis Medicinal. Según las autoridades de la provincia, es la superficie de producción pública más importante de Latinoamérica destinada a este tipo de cultivos” introduce el informe (un video de más de 2 minutos) dirigido por la periodista Belén Navarro Alvarado.

La producción audiovisual toma palabras de diversos actores que integran a la empresa estatal para relatar cómo es el proceso, antes y durante, de esta primera cosecha.

“Con toda la inversión estatal que eso implica hace que hoy tengamos la producción de estas 35 hectáreas que estamos en plena cosecha, sea la producción más grande de América Latina” dice Hernán de Arriba, director de Cultivo y Producción.  

“En este momento, en el sector de campo, son 70 trabajadores abocados a la cosecha”, explica José Fernando Cruz, encargado del campo de Cannava.

Como dato destacado, el informe menciona que la empresa estima cosechar alrededor de 80000 plantas en este sembrado para finalmente producir en laboratorio 1000 kg de ingrediente activo como materia prima del aceite CBD10.

Asimismo, refiere a la reciente aprobación de la Cámara de Diputados de ley de cannabis medicinal y cáñamo (de la que también te hablamos aquí), como marco regulatorio para el desarrollo y la producción de cannabis con fines medicinales para dar respuesta a diferentes patologías. En este sentido, Jujuy lleva la delantera, desde el 2019, con la venta en farmacias locales del primer aceite de cannabis medicinal de grado farmacéutico.

“El objetivo prioritario es satisfacer una necesidad de salud pública, poner al alcance la población productos de calidad de grado farmacéutico elaborado siguiendo los más altos estándares de calidad que exige la industria nivel internacional y haciéndolo a través de un proceso de producción integrado en el territorio de la provincia”, explica Gastón Morales, presidente de Cannava, para CNN en Esspañol .  

Mira el informe completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…