Jujuy participó del VI Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario

Con un balance positivo, avanzaron en la definición de acciones concretas para el reconocimiento del prestador de TRC en las normativas de turismo. Renovaron referentes comunitarios para la mayoría de las provincias.

Image description

Algo más de 200 participantes oriundos de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Chubut, Rio Negro, Neuquén y Mendoza se dieron cita en el paraje La Asunción, Municipio Lavalle (Mendoza) para darle marco al VI Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC).

La apertura fue encabezada por el director nacional de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Sergio Castro, junto al intendente del Departamento Lavalle, Roberto Righi, acompañados por el referente de TRC del MinTur Nación, Diego Conca, y Laura Guardia, del Comité Nacional RATuRC, entre otros.

A lo largo de cuatro jornadas, los referentes de organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios de todo el país abordaron diferentes temáticas dirigidas al fortalecimiento del TRC en las diferentes provincias argentinas.

Los puntos destacados fueron el diseño participativo de un modelo genérico de normativa para regular y reconocer la prestación de servicios del TRC para ser presentado ante las autoridades del Consejo Federal de Turismo. Debatieron además, la actualización de la oferta turística de las comunidades de la RATuRC; el diseño de circuitos y corredores vivenciales entre comunidades y regiones, y el rol de la mujer en el Turismo Rural Comunitario. En la última jornada se designó el nuevo comité nacional de la RATuRC para el período 2023/2024, que lo encabezará Santiago Moreira y Juan Luis Arce por la región Litoral; Patricia Montenegro Treuque y Antonio Puel por la región Patagonia; José Carmona y Marcelino Villegas por región Cuyo; Emanuel Lera y David Mercado por región Norte. La delegación jujeña fue encabezada por Carola Cejas, del equipo técnico de la Coordinación de TRC del MinTur Jujuy, junto a Graciela Gaspar (de Cieneguillas), Ramona Rodriguez (de Maimará), Gabriela Lamas (de Hornaditas, designada referente de la RATuRC en Jujuy), Florentina Alejo (de la Coop. Espejo de Sal), Mercedes Suruguay (Grupo Ruta 35). También asistieron Néstor Cruz (de Red Valles de Altura.Valle Colorado), Viviano Flores (de Comunidad de Tinate), Ronaldo Sarapura (de San Francisco de Alfarcito), Mariela Cruz (de Santa Ana), y Marianela Llampa (de Cusi Cusi - Lagunillas del Farallón).

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.