Los resultados provisionales del Censo 2022 lo dicen: Jujuy tiene 797.955 habitantes (creció un 18% con respecto a 2010)

Finalmente el INDEC contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenas Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, Santa Fe en tercer lugar (3.556.522), seguido por C.A.B.A. (3.120.612). Según los datos provisionales, la provincia de Jujuy tiene 797.955 habitantes, creciendo un 18% con respecto al Censo 2010, y haciéndolo por arriba de la media (14.8%).

 

Image description

Curiosidades dentro de la provincia

Por departamento, Dr. Manuel Belgrano sigue siendo el más poblado (con 315.491 habitantes) seguido por El Carmen (con 119.076 habitantes) y en tercer lugar se encuentra el departamento de Ledesma (con 93.007 habitantes).

Datos salientes a nivel nacional que deja el resultado provisorio de este censo 2022

  • La población argentina creció casi 6 millones entre el censo de 2010 y el 2022 (un 14,8%).

  • La variación intercensal de 14,8% superó en mucho a la anterior del 2010, que fue del 10,6%

  • Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis fueron las 3 provincias con más incremento relativo.

  • La Provincia de Buenos Aires se consolida como el gran territorio poblacional con más de 17,5 millones de personas, aunque crece 12,4% por debajo de la media nacional (de 14,8%).

  • El distrito que menos creció fue CABA con 8% entre el censo 2010 y 2022 y Chaco, con un 8,3% para el mismo período. Paradójicamente Chaco (al lado) creció 20,6%.

  • 12 provincias superan el millón, 2 más que en el relevamiento 2010: Misiones y Corrientes se suman a las provincias millonarias.

  • Del ranking de 24 provincias solo hubo 2 modificaciones: Salta superó a Entre Ríos en la séptima posición y Corrientes desplazó a Chaco en el décimo lugar.

  • En Argentina, el 51.76% son mujeres y 48,22%, varones. Mientras que un 0,02% se reconoce como no binario.

  • En el momento del relevamiento censal menos de 3.000 personas estaban en situación de calle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.